¡El verano ya está aquí! Y con él llegan las ganas de refrescar nuestras clases con actividades divertidas, actuales y llenas de color. En ELEInternacional nos encanta acompañarte en cada estación con propuestas que conecten con el momento del año y motiven a tus estudiantes. Por eso, hemos recopilado 6 materiales de ELE para el verano, ideales para darle la bienvenida al cambio de estación en clase. Todos ellos están pensados para trabajar diferentes destrezas y contenidos de forma dinámica. ¡Saca la sombrilla y prepárate para disfrutar del verano en clase!
6 materiales de ELE divertidos y listos para llevar al aula
Si buscas ideas frescas y listas para usar, aquí tienes 6 materiales de ELE para el verano que combinan diversión, aprendizaje y creatividad. Están pensados para motivar a tus estudiantes, reforzar contenidos clave y aprovechar el contexto estacional. ¡Perfectos para animar tus clases sin complicarte la vida!
¿Te gustaría tener a tu disposición cientos de materiales para tus clases de ELE? Con la membresía ELEIMateriales, podrás descargar más de 600 materiales desarrollados por expertos apasionados por la enseñanza del español.
1. Juego de memoria y sopa de letras para repasar vocabulario de verano

Descárgalo aquí: Juego de memoria y sopa de letras para repasar el vocabulario del verano.
Niveles: A1-A2
Este material combina dos actividades que siempre funcionan: un juego de memoria y una sopa de letras. El objetivo es que el estudiante adquiera y repase vocabulario esencial del verano de una forma visual y lúdica. Se presentan ilustraciones coloridas que ayudan a fijar mejor los términos nuevos, lo que lo convierte en un recurso ideal para niveles iniciales.
También te puede interesar: 5 materiales esenciales para enseñar español en niveles iniciales (A1-A2).
Puedes usar el juego de memoria como una dinámica de repaso por equipos o en estaciones de aprendizaje. La sopa de letras, además, puede funcionar muy bien como actividad individual para consolidar lo aprendido. Perfecto para esos días previos a las vacaciones en los que buscamos propuestas ligeras pero con contenido.
2. «Verdadero o falso»: edición verano

Descárgalo aquí: Verdadero o falso: edición verano.
Niveles: A2-B1
Este juego de verdadero o falso es una propuesta perfecta para activar el vocabulario del verano y practicar la comprensión lectora de forma divertida. Las afirmaciones incluyen datos curiosos, costumbres y situaciones relacionadas con la estación, lo que despierta la atención y promueve la participación.
Puedes organizar la actividad como un concurso por equipos, fomentando la interacción y el debate. También puedes usar este material como entrada a una clase temática. Una forma sencilla y efectiva de introducir contenidos culturales y lingüísticos mientras tus estudiantes se divierten.
3. Una canción de verano para enseñar vocabulario

Descárgalo aquí: El verano ya llegó: la canción del verano para aprender vocabulario.
Niveles: A1-B1
¡Nada dice «verano» como una canción pegadiza! Este recurso propone trabajar con una canción veraniega para introducir y reforzar vocabulario temático. Incluye una actividad tipo cloze (rellenar huecos) y dinámicas complementarias que permiten trabajar la comprensión auditiva y la pronunciación.
Puedes usar este material como introducción a una unidad temática o como actividad de cierre divertida. Además, la música genera un ambiente relajado y festivo que favorece el aprendizaje. ¡Una excelente forma de integrar la cultura popular en clase y subir el ánimo con ritmo veraniego!
¿Aún no tienes tu primera certificación como profe de ELE? ¡No hay problema! ELEInternacional tiene lo que necesitas para iniciarte en el mundo de la enseñanza de español. Certifícate como profe de español de manera 100% online y empieza tu aventura educativa.
4. Actividad para expresar deseos y preferencias veraniegas

Descárgalo aquí: ¿Tienes ganas de verano? Actividad de nivel B1 para hablar sobre el verano.
Nivel: B1
¿A quién no le gusta soñar con sus vacaciones ideales? Este recurso invita a tus estudiantes a expresar deseos, gustos y planes relacionados con el verano, practicando estructuras como “me gustaría”, “prefiero” o “quisiera”. La propuesta trabaja tanto la expresión oral como la escrita, lo que te permite adaptarla fácilmente según el objetivo de tu sesión.
Además, fomenta la creatividad y la personalización del discurso. Puedes plantearlo como una redacción guiada, una presentación oral o una conversación en parejas. Incluso podrías convertirlo en una dinámica grupal tipo “encuesta de verano”.
Esta es una actividad que da mucho juego y que conecta con los intereses de tus alumnos.
5. Actividad para dar consejos sobre el verano

Descárgalo aquí: Actividad interactiva para dar consejos en español sobre el verano.
Nivel: B1
Este material de ELE para el verano es perfecto para practicar la expresión de consejos con estructuras como “deberías”, “te recomiendo” o “es importante que”. La actividad propone una dinámica muy útil para trabajar tanto en pareja como en grupo: los estudiantes deben dar recomendaciones relacionadas con situaciones veraniegas (cómo protegerse del sol, qué hacer para evitar el calor, etc.).
Es ideal para introducir o reforzar el uso del subjuntivo en un contexto real y cercano. Además, promueve la interacción oral y permite personalizar las respuestas. Puedes usarlo como calentamiento, en una actividad principal o incluso como introducción a una unidad sobre el verano. ¡Una forma genial de trabajar la gramática de manera natural y contextualizada!
Profe, ¿qué tal se te dan las clases de gramática? Te podría interesar nuestro Curso experto en la enseñanza de la gramática del español.
6. “¡Qué calor!”: expresiones sobre el calor en español

Descárgalo aquí: ¡Qué calor! Expresiones sobre el calor.
Niveles: B1-B2
¿Tus estudiantes conocen expresiones como “me derrito” o “hace un calor que te mueres”? Este recurso recopila expresiones idiomáticas y coloquiales que usamos en español para hablar del calor.
Esta es una forma fantástica de enriquecer el vocabulario y acercar a tus alumnos a la lengua de manera más viva y natural.
Puedes introducir estas expresiones con ejemplos, diálogos o juegos de rol. También funciona muy bien como actividad cultural, comparando cómo se habla del calor en diferentes países hispanohablantes. Es ideal para fomentar la competencia pragmática y darle un toque de humor y realismo a tus clases. ¡Porque sí, en verano todos nos derretimos un poco!
Crea tus propios materiales de ELE para el verano
¡Y si te animas a ir un paso más allá! Aquí van algunas ideas para crear tus propios recursos veraniegos adaptados a tu grupo:
- Usa memes o GIF veraniegos como disparadores comunicativos.
- Crea un diario de verano donde tus estudiantes escriban o dibujen lo que harían en sus vacaciones ideales.
- Organiza un «Escape Room» de verano con pistas relacionadas con vocabulario o cultura.
- Diseña tarjetas con retos de verano, tipo «dí una frase con ‘tengo calor’ sin usar la palabra ‘sol'».
Crear tus propios materiales de ELE no solo te permite personalizar tus clases, sino que también involucra más a tus estudiantes. Y, claro, refuerza el aprendizaje de forma significativa.
¿Ya conoces el programa de formación continua para profesores de español de ELEInternacional? Desarrolla las habilidades específicas que te permitirán adaptarte a cualquier grupo y contexto. Y, ¡sí! Incluye un curso dedicado a la creatividad y diseño de materiales.
Prepárate para disfrutar el verano enseñando español
Con estos materiales de ELE para el verano, tus clases pueden seguir siendo tan efectivas como entretenidas. En ELEInternacional nos encanta ayudarte a innovar, motivar y enseñar con recursos que realmente funcionan.
¡Descárgalos, adáptalos y prepárate para disfrutar de una enseñanza con sabor a verano!