NUEVO PODCAST

Cursos universitarios en colaboración con

Actividad Dalí y los sueños: tablero con preguntas sobre 3 de sus obras

Dalí y los sueños, tablero con preguntas sobre sus obras

¡Hola a tod@s! ¿Sabíais que el 16 de marzo es el Día Mundial del Sueño? Soy Ana del blog jardindeidiomas.com y, con este motivo, hoy os traigo una actividad entorno a Dalí, el surrealismo y, por supuesto, el mundo de los sueños.

Se trata de un tablero con preguntas sobre tres obras de arte del pintor Salvador Dalí, para trabajar especialmente la interacción e expresión oral.

Tablero con preguntas sobre las obras de Salvador Dalí

 ? ¿A qué nivel se dirige?

A estudiantes de niveles de A2 a B2.

 ? ¿Qué clase de actividad es?

Juego con preguntas de reflexión sobre 3 obras de arte de Dalí relacionadas con el mundo de los sueños.

 ? ¿Qué se trabaja?

  • Contenidos comunicativos. Describir una imagen y sus elementos. Expresar gustos, sensaciones, opiniones y representaciones.
  • Contenidos gramaticales. Uso de estructuras para describir, establecer relaciones, suponer, opinar.
  • Contenidos léxicos. Vocabulario diverso para comentar las obras (proporcionalidad, elemento principal, en primer plano, al fondo…), sobre el mundo de los sueños (onírico, estado de conciencia…), y sobre opiniones o sensaciones (tal vez, quizá, parece que…).

¿Qué materiales incluye? Cuatro páginas. En la primera se encuentra el tablero de juego; y las otras tres páginas contienen las obras de Dalí sobre las que se va a hablar.

¿Cómo se trabaja en clase?

Este material consiste en un tablero. Se puede plantear de formas distintas dependiendo de la edad y motivación de los alumnos.

1. En parejas

En parejas, se puede utilizar tipo tablero de juego de la oca, en el que se tira el dado y se va avanzando por las casillas.

Como solamente hay 15 casillas, si resulta demasiado corto se puede jugar dos veces. Además, en 9 de las casillas se proponen preguntas que se pueden aplicar a cualquiera de las 3 obras. Si se cae más de una vez en la misma casilla, se puede hablar sobre una obra distinta cada vez.

Los dos miembros de la pareja pueden ir escogiendo libremente las preguntas a comentar, de manera que la actividad se puede extender tanto como se desee, respondiendo a más o menos cantidad de preguntas.

2. De forma colaborativa

Otra opción es que se responda a las preguntas de forma colaborativa. Ya sea tirando el dado y respondiendo preguntas al azar, o bien eligiéndolas según los gustos de los alumnos; las respuestas se construyen colaborativamente entre los dos (o más) alumnos.

¿Cómo vais a utilizar este tablero? ¿Se os ocurren otras formas de sacarle provecho? ¡Estaremos encantados de conocerlas!

Sea como sea que lo explotéis, espero que a vuestros alumnos y alumnas les parezca un tema interesante a discutir. ¡Siempre podéis terminar con una interesante reflexión sobre los sueños! Como siempre, si buscáis materiales para vuestras clases, podéis consultar mi blog jardíndeidiomas.com o bien el blog de ELEInternacional. ¡Hasta la vista!

Puedes descargar el material aquí:

Formulario para material gratuito

DALÍ Y LOS SUEÑOS: TABLERO CON PREGUNTAS SOBRE SUS OBRAS GRATUITO


6 veces descargado

Materiales relacionados

Deja un comentario

NUESTROS COLABORADORES

En ELEInternacional contamos con los mejores colaboradores y creadores de contenidos didácticos.

¿Quieres hablar de forma más personalizada por WhatsApp?

Haz clic aquí o envíanos un mensaje a +34 617 928 612 (este número solo acepta mensajes de WhatsApp)

Prefieres enviarnos un email?  Escríbenos a [email protected] y te ayudaremos con lo que necesites.

Muchas gracias a…

Los más de

11.500

PROFES QUE HEMOS FORMADO

Las más de

4.300.000

PERSONAS QUE NOS HAN VISITADO

Las más de

135.000

PERSONAS QUE NOS SIGUEN EN REDES 

Las más de

57.500

DESCARGAS DE MATERIALES DEL BLOG