NUEVO PODCAST

Cursos universitarios en colaboración con

Acertijos de animales en poemas de Gloria Fuertes

Actividad acertijos y poemas de animales de Gloria Fuertes

¡Hola profes! Aquí estoy de nuevo; soy Ana, del blog jardindeidiomas.com. Se acerca el día internacional de la poesía y, por ello, hoy os traigo un material sobre 5 acertijos de animales, de Gloria Fuertes, en forma de poemas.

A partir de los poemas, se plantea una serie de actividades de vocabulario, comprensión lectora y expresión escrita.

Actividad con 5 poemas-acertijos de animales de Gloria Fuertes

 ? ¿A qué nivel se dirige? A1 – B1

 ? ¿Qué clase de actividad es? Actividades a partir de 5 acertijos en forma de poemas de Gloria Fuertes, con las que se trabaja la descripción de animales.

 ? ¿Qué se trabaja?

  • Contenidos comunicativos. Describir animales y sus características (adjetivos, actividades, lugares en los que viven…).
  • Contenidos gramaticales. Uso de estructuras para describir un animal y sus características. Conjugar verbos en presente de indicativo.
  • Contenidos léxicos. Vocabulario diverso para hablar sobre animales (acciones, comida, lugares, adjetivos…).

 ? ¿Qué materiales incluye?

Cuatro páginas. En la primera encontramos 5 poemas-acertijos de Gloria Fuertes. A continuación tenemos un conjunto de 6 preguntas para trabajar sobre estos poemas. La última página corresponde al solucionario.

¿Cómo se trabaja en clase?

En primer lugar, es necesario leer los acertijos. Según cómo de independientes sean los alumnos, podemos hacer esta parte de la actividad de forma grupal, leyendo en voz alta y aclarando dudas de vocabulario; o bien plantear que se lean de forma individual o en parejas/grupos pequeños.

Una vez leídos los acertijos, se pregunta a los alumnos si creen que conocen a qué animal se refiere cada poema.

La pregunta número 1

Consiste en simplemente relacionar las imágenes con cada uno de los poemas. Esto permite evaluar parte de la comprensión lectora que han hecho los alumnos sobre el texto.

La pregunta número 2

Se trata de relacionar los acertijos con los animales a los que se refieren y escribir sus nombres.

Las preguntas número 3 y 4

Son de vocabulario: de nombres; y de adjetivos y otras expresiones, respectivamente.

En este punto, se puede plantear también una discusión interesante sobre la cautividad de los animales al buscar el sinónimo de “vivir cautivo” (“vivir preso”). Se puede preguntar a los alumnos, por ejemplo, en qué situaciones viven los elefantes presos, qué otros animales encontramos en cautividad…

La pregunta número 5

Obliga a los alumnos a profundizar en uno de los poemas describiendo al animal en cuestión. Este ejercicio puede plantearse para hacerse en parejas/pequeños grupos o bien de forma individual.

La última pregunta

Es la que permite a los alumnos ser más creativos, ya que deben escribir su propio acertijo a partir del animal que ellos deseen. Igual que en el ejercicio anterior, puede plantearse para hacerse en parejas/pequeños grupos o bien de forma individual.

¡Espero que vuestros alumnos saquen su creatividad para crear sus propios acertijos! Podéis crear un recopilatorio de los poemas de vuestros alumnos, así como proponer que los compartan con sus compañeros para que estos tengan que adivinar de qué animal se trata.

Os recuerdo que, si buscáis materiales para vuestras clases, podéis consultar mi blog jardíndeidiomas.com o bien el blog de ELEInternacional. ¡Hasta pronto!

Puedese descargar el material aquí:

Formulario para material de pago

ACERTIJOS DE ANIMALES DE GLORIA FUERTES

€ 0,50€ 

o gratis con ELEImateriales


36 veces descargado

Agregar a la mochila

Materiales relacionados

Deja un comentario

NUESTROS COLABORADORES

En ELEInternacional contamos con los mejores colaboradores y creadores de contenidos didácticos.

¿Quieres hablar de forma más personalizada por WhatsApp?

Haz clic aquí o envíanos un mensaje a +34 617 928 612 (este número solo acepta mensajes de WhatsApp)

Prefieres enviarnos un email?  Escríbenos a [email protected] y te ayudaremos con lo que necesites.

Muchas gracias a…

Los más de

11.500

PROFES QUE HEMOS FORMADO

Las más de

4.300.000

PERSONAS QUE NOS HAN VISITADO

Las más de

135.000

PERSONAS QUE NOS SIGUEN EN REDES 

Las más de

57.500

DESCARGAS DE MATERIALES DEL BLOG