Uno de nuestros mayores miedos siendo estudiantes de una lengua extranjera sin duda alguna es ¡LA GRAMÁTICA! y si somos profes valientes que estamos enseñando español, iniciar el tema de conjugación de los verbos regulares de manera atractiva es todo un reto.
Ya estemos trabajando con adultos o niños de primaria los contenidos que queramos transmitir a nuestros estudiantes han de ser atractivos y claros para que puedan asentar mejor los conocimientos nuevos. Dejemos de una vez atrás los estereotipos, que nos hacen creer que cuanto más mayores somos más aburridas (y en blanco y negro) han de ser nuestras metodologías de aprendizaje.
No es lo mismo presentar por primera vez las conjugaciones en español así:
-AR | -ER | -IR | |
Yo | -O | -O | -O |
Tu | -AS | -ES | -ES |
Él / Ella | -A | -E | -E |
Nosotros/as | -AMOS | -EMOS | -IMOS |
Vosotros/as | -ÁIS | -ÉIS | -ÍS |
Ellos / Ellas | -AN | -EN | -EN |
que así:
o así
Ni punto de comparación, ¿verdad?
Hoy es vuestro día de suerte y vais a tener la oportunidad de aprender una nueva técnica bonita y sencilla para enseñar el concepto de conjugar en español por primera vez a vuestros alumnos. Yo lo hice con mi grupito de adultos y quedaron encantados.
Para empezar necesitamos una plantilla con las flores conjugadoras en blanco. Las podéis descargar al final del post.
- Explicamos que los verbos en español están formados por una raíz + terminación (-AR, -ER, -IR)
- Y empezamos a introducir el concepto de conjugar de la siguiente manera:
- La tierra o la maceta equivale al verbo en infinitivo, con su raíz y terminación.
- En el tallo colocaremos la raíz del verbo.
- Por otro lado escribimos la terminación del verbo en la hoja.
- Una vez tenemos sólo la raíz podemos empezar a trabajar con los pétalos y sus diferentes terminaciones.
Después de haber asentado el concepto nuestros queridos alumnos no olvidéis seguir practicando hasta que se convierta en algo más mecánico. En el caso de las flores han sido utilizadas para trabajar el presente, pero las podéis adaptar a cualquier tiempo verbal.
¿Os ha gustado? si se os ocurren más formas bonitas de trabajar con las conjugaciones o te animas a usar estas déjanos un comentario en Facebook.
¡Gracias por leernos!
Pd: sabías que tenemos: Facebook, Twitter y Pinterest ¿Nos sigues ya?
Si te gusta el contenido de esta entrada compártelo por Pinterest para ayudar a otros profes 😀
![]() |
![]() |
-
Conjugar verbos [MATERIAL COMPLETO]
GRATUITO1160 veces descargado
Agregar a la mochila
4 comentarios en “Conjugando verbos en clase de ELE”
Me ha encantado lo de la flor.
Qué lindo está! Muy motivador! Te felicito y agradezco la iniciativa de compartirlo!!!
inclusive me sirve bastante par apoyar a mi chiquillo con TEA gracias muchas gracias
Que motivador esta.. Gracias por compartir.