Hola, me llamo Juan Manuel Martínez, tengo 24 años y vivo en Alicante. Soy graduado en Español: Lengua y Literaturas por la Universidad de Alicante. Además, realicé el Máster de Formación de Profesores de español, especialidad en Español como Lengua Extranjera en la Universidad de Alcalá. He trabajado como profesor de español en India y, actualmente, me dedico a la enseñanza de español en Estudio Sampere Alicante. Esta actividad la compagino con el curso online de enseñanza de español a niños de ELEInternacional. En dicho curso he creado una rueda para practicar los verbos reflexivos y algunos complementos con los que se pueden asociar de una forma más lúdica, ya que serán los propios estudiantes quienes la recorten y la terminen de completar.
La rueda consta de la siguiente estructura:
– La rueda más grande es libre. El alumno puede poner el complemento que él quiera. Si solamente se lleva al aula una rueda, la actividad se puede realizar de forma oral, por tanto el complemento no es necesario escribirlo y pueden producirse infinidad de respuestas.
– La siguiente rueda, la que va sobre la más grande, solamente tiene las terminaciones verbales de presente de indicativo regular. En este sentido la actividad no solo sirve para practicar algunos verbos reflexivos con sus pronombres, sino también las formas del presente regular.
– Después encontramos la raíz de 6 verbos reflexivos.
– La rueda de los pronombres que acompañan a este tipo de verbos.
– En el círculo más pequeño encontramos los pronombres personales en masculino y femenino, pero no se recogen las fórmulas de tratamiento de usted, ustedes y vos.
La actividad puede variarse en función de los tiempos verbales que conozcan los estudiantes, es decir, si los estudiantes conocen el pretérito indefinido, se podría modificar las terminaciones para utilizar las de este pasado. Además, la dinámica se puede ampliar proponiendo a los estudiantes que teatralicen la acción o que la dibujen.
¿Qué os ha parecido actividad de Juan Manuel? ¿Os servirá para vuestras clases? Déjanos un comentario en redes sociales contándonos tu experiencia. Y recuerda que si eres alumno nuestro también puedes escribir en el blog de ELEInternacional.