¡Hola, hola! Soy Alba, de eleconal. Ya llega la Navidad… 🤶🏼 ¿Y qué mejor manera de enseñar nuestras tradiciones que con una infografía y un tablero para jugar? 🥳
Conoceremos estas tradiciones:
🤑 La lotería de Navidad.
🍇 Comer doce uvas en doce segundos.
👑 Los Reyes Magos.
(Estos españoles raros…)
Todo lo que debes saber sobre este material
Para ello, vamos a trabajar el tema de la Navidad, la Navidad en España. Pero también la comprensión y expresión oral, al igual que la compresión lectora.
¿A qué nivel se dirige la actividad de Navidad en España?
A estudiantes con un nivel A2 – B1 de español, jóvenes y adultos.
¿Qué clase de actividad es?
Es una actividad interactiva y dinámica, que se puede desarrollar tanto presencial como online.
¿Qué contenidos se trabajan?
- Gramaticales: verbos en presente y pasado, preguntas interrogativas (qué, cuándo, cuántos…), verbos irregulares, reflexivos, etc…
- Léxicos: vocabulario relacionado con descripciones, marcadores temporales, comida, juegos, acciones, meses, fechas, nombres propios…
- Culturales: tradiciones, comidas, y canciones navideñas en España.
¿Qué materiales incluye?
- Infografía con fechas clave de la Navidad, tradiciones, comidas…
- Tablero con preguntas relacionadas con la infografía para describir, responder o decir qué es la foto.
¿Cómo se trabaja en clase la actividad de Navidad en España?
Es muy simple. Ante todo, comparte la infografía con tus estudiantes online, a la vez que vas explicando cada fecha, comida, tradición, actividad, etc.
Para obtener más información sobre estas últimas, hay que hacer clic en las palabras y saldrá una pestaña adicional con texto que explica las imágenes presentes. Será necesario que la profe guíe la actividad y explique lo que aparece.
Posteriormente se jugará al tablero, en el que se encuentran tres tipos de casillas:
- Verde: responde a la pregunta.
- Roja: ¿qué es? Tendrán que describir la foto (por ejemplo: Roscón de Reyes = es un postre navideño que se come el día de Reyes), como se les habrá explicado anteriormente en la infografía.
- Amarilla: describe, tendrán que describir la palabra dada. (por ejemplo: Villancico= es una canción popular navideña.)
Yo suelo añadir anécdotas, preguntar por sus tradiciones, encontrar diferencias y similitudes, y darle un toque personal hablando de lo que mi familia y yo hacemos en Navidad 😍
¿Qué os parece?🧐
Espero que os guste, ¡un abrazo virtual!
Alba (@eleconal, en Instagram)
Descarga el material completo aquí:
-
De Navidad en España
GRATUITO24 veces descargado
¡Agregar al carrito!
Materiales relacionados
-
Condiciones para hacer croquetas perfectas
€1,001 vez descargado
¡Agregar al carrito! -
El imperativo y el roscón de Reyes
€1,0013 veces descargado
¡Agregar al carrito! -
El mayor premio es compartirlo
€1,009 veces descargado
¡Agregar al carrito!