¡Hola a todos! Soy Ana Blanco, del blog EleConOle. Entre tantos (Y FANTÁSTICOS) recursos navideños, yo os traigo este Tabú sobre el mundo laboral y los estudios que está triunfando en mis clases con niveles altos.
Hace poco, estaba buscando recursos para mis niveles altos, con los que estoy trabajando el tema de los estudios y el mundo laboral. Y no encontré muchas actividades que los trataran.
También te puede interesar: Español para profesionales: ofertas de trabajo en clase de ELE.
Esto, unido a que el vocabulario no siempre es fácil de trabajar y, a veces, se hace monótono y aburrido, me llevaron a crear este Tabú del mundo laboral para mis alumnos, para poder repasar el léxico que habíamos aprendido de una manera un poco más atractiva y lúdica, y os puedo asegurar… ¡que ha funcionado!
En el descargable encontraréis:
- 42 tarjetas de vocabulario.
- Tarjetas en blanco para que podáis añadir otras palabras que hayáis trabajado en clase.
- En la última hoja del documento tenéis la parte de atrás de las tarjetas. No es imprescindible, claro, pero siempre queda más profesional y estéticamente más bonito. Como siempre, os recomiendo plastificarlas para que os duren hasta el infinito y más allá.
¿Ya conoces el programa de formación continua para profesores de español de ELEInternacional? Desarrolla las habilidades específicas que te permitirán adaptarte a cualquier grupo y contexto. Y, ¡sí! Incluye un curso dedicado a la enseñanza de Español para Fines Específicos (EFE).
Yo lo he utilizado con niveles B2, C1 y C2, sobre todo, estos dos últimos.
Para los que no conozcáis el juego Tabú, os explico cómo funciona:
- Dividimos a los alumnos en grupos.
- Una persona de uno de los grupos (se elige al azar quién comienza) sale y coge una tarjeta. Tiene 30 segundos para describir la palabra que aparece en la parte superior, sin utilizar las tres palabras que encontrará debajo.
- El resto del grupo debe adivinar de qué palabra se trata.
- Si la adivinan, se quedan con la tarjeta.
- Cuando su grupo se confunda o se acabe el tiempo, es el turno del grupo siguiente.
Normalmente, yo solo les dejo una oportunidad de respuesta, es decir, si el grupo da una respuesta incorrecta, se para el tiempo y es el turno del grupo siguiente.
¿Por qué? Por dos razones: así, el grupo tiene que ponerse de acuerdo antes de responder y el juego se hace más dinámico.
Para uno de mis grupos de B2 era un poco complicado, así que lo que hice fue permitirles utilizar una de las tres «palabras prohibidas».
Espero que os guste mucho y pueda seros útil en vuestras clases de español. Si tenéis cualquier duda, pregunta, sugerencia… Podéis escribirnos en esta misma entrada o en cualquiera de nuestras redes sociales.
Un abrazo grande,
Ana Blanco, de EleConOle.
Consigue el material completo aquí:
![]() | ![]() | ![]() |