Cursos universitarios en colaboración con

Material y consejos para tu clase de prueba de español

¡Hola, profe! En ELEInternacional somos conscientes de las dificultades que puede tener un profe de ELE cuando está comenzando a dar sus primeras clases; sobre todo, si empieza con clases particulares. Es por eso que en esta ocasión hemos querido ayudarte a dar esos primeros pasos y hemos preparado una clase de prueba de español que te ayudará a romper el hielo y a conectar con ese posible estudiante al que necesitas convencer de elegirte como su profe de español.

¿Por qué es importante la clase de prueba?

La clase de prueba de español es quizá la clase más importante de todas porque es ahí donde tu estudiante potencial y tú pueden darse cuenta de si desean trabajar juntos o no.

En esta sesión, que no debería durar más de 40 minutos, es muy importante que seas capaz de identificar los intereses y objetivos del estudiante potencial, para que así puedas ofrecerle un paquete de clases que se adapte a sus necesidades. Pero recuerda que también es muy importante que el estudiante pueda ver tu metodología y tu personalidad, ya que esto será fundamental para motivarlo a tomar la decisión final de contratar tus servicios.

¿Estás buscando ideas para tu clase de prueba para niños? Te podría interesar: ¿Cómo conectar con los alumnos en una clase de prueba online de español a niños? Descubre este material.

Para ayudarte a ganar confianza con esa primera sesión, hemos diseñado una presentación que te sirva de guía para explorar el nivel de tu estudiante, al mismo tiempo que descubres sus gustos y preferencias.

¿De qué se trata el material para la clase de prueba de español?

Este material está diseñado para realizar una clase de prueba de español con estudiantes de diferentes niveles, hasta un nivel intermedio. Es muy visual, por lo que te permitirá trabajar incluso con alumnos que no tengan ninguna noción de español.

  • Niveles: A1-B1.
  • Destrezas: Expresión oral, Interacción, Gramática, Vocabulario, Cultura, Pronunciación.
  • Objetivos: Evaluar el nivel de competencia lingüística, motivar y generar interés por el aprendizaje del español.

El material incluye una presentación en Genially e ideas para sacar el máximo partido a las diferentes diapositivas y así conseguir una buena impresión.

¿Te gustaría tener a tu disposición cientos de materiales para tus clases de ELE? Con nuestra membresía ELEIMateriales, podrás descargar más de 600 materiales desarrollados por expertos apasionados por la enseñanza del español.

¿Cómo usarlo en clase?

A continuación, te explicamos cómo podemos realizar esta clase de prueba a través de cada diapositiva:

Bienvenida a la clase de español

Deja los nervios a un lado, conéctate y mantén la naturalidad. Ahora, mediante un saludo acompañado de gestos, le das la bienvenida a tu clase.

Nos presentamos

La mejor forma de comenzar es con una presentación tanto del profe como del estudiante. En esta sección podrán intercambiar información básica que hemos clasificado en cuatro categorías: nombre, edad, nacionalidad y aficiones. En el botón +info encontrarás una nueva ventana emergente con la pregunta posibles respuestas de cada sección.

Es importante que menciones tus cualificaciones como profe de ELE. Por ejemplo, ayudará mucho si tienes una certificación como profesor de español como lengua extranjera o, mejor aún, un máster en ELE.

El español en el mundo

Aquí, la idea es que introduzcas el español y los países de habla hispana de forma general, mencionando algunos datos relevantes. Puedes preguntar al estudiante qué países de habla hispana conoce y, a continuación, enseñar algunos datos de interés de los cinco países que hemos seleccionado para incluir en el mapa interactivo (México, Colombia, Argentina, España y Guinea Ecuatorial). Además, puedes aprovechar esta diapositiva para comentar cuál es tu país y aportar alguna información relevante si no es ninguno de los cinco mencionados.

¿Qué prefieres?

Mediante un juego muy visual el estudiante escogerá entre dos opciones con el objetivo de conocer su nivel de lengua. Hay seis preguntas que podemos alargar comentando las respuestas según el contexto y el nivel del estudiante. El objetivo es conectar con sus intereses al mismo tiempo que evalúas las diferentes destrezas. Por ejemplo, puedes pedir que responda alguna de estas preguntas por escrito, o hacer preguntas de profundización para ver qué tan amplio es su vocabulario.

Aquí te dejamos una actividad específicamente diseñada para aprender sobre las preferencias de los niños: ¿Qué te gusta más? Una actividad para la clase de prueba con los más peques.

¿Y si nos volvemos a ver?

En esta diapositiva aprovechamos para hablar sobre cómo son nuestros planes de clase, metodología y tarifas, así como otros datos relevantes sobre nosotros y nuestro proyecto. También debemos aprovechar este momento para preguntar al estudiante si tiene alguna duda.

Recuerda que esta sección es muy importante, porque tu objetivo es vender. No tengas miedo a ofrecer tus servicios, ya que si tu estudiante ha llegado hasta aquí es porque has logrado llamar su atención.

Despedida

Llega el momento de despedirte de tu estudiante, recuerda darle las gracias y acompañar tus palabras con gestos. Es importante que no olvides agregar toda la información de contacto necesaria y pedirle que te de una respuesta a la brevedad posible. De esta manera, no quedará todo en el aire.

Consejos para aprovechar este material al máximo

Dependiendo de nivel de español del estudiante puedes ir adaptando el uso de la lengua meta. Por ejemplo, si tiene un nivel inicial y tienen un idioma puente puedes hacer uso del mismo.

En las clases de prueba, usar el idioma materno del estudiante puede ayudarte a crear un espacio seguro.

Ten siempre presente que el objetivo de esta primera sesión es vender tus servicios, por lo que conectar con la otra persona es un aspecto muy importante. Eso sí, mantén siempre la naturalidad y preserva tu esencia, porque el estudiante lo notará. Nunca ofrezcas nada que no puedas cumplir y que no se adapte a tu forma de dar clase, ya que el estudiante siempre acabará dándose cuenta.

Puedes descargar el material aquí:

Formulario para material gratuito

Material para tu clase de prueba de español


44 veces descargado

logo-ele-blancoELEINTERNACIONAL

Sesiones de gramática para profesores de español ELE

logo-ele-blancoELEINTERNACIONAL

Curso propio intensivo de formación en enseñanza de ELE general

logo-ele-blancoELEINTERNACIONAL

Curso Universitario de Especialización: Enseñanza de ELE General

Deja un comentario

¿Quieres compartir la entrada?

Materiales relacionados

Nuestros colaboradores

En ELEInternacional contamos con los mejores colaboradores y creadores de contenidos didácticos.

Muchas gracias a…

Los más de
0
profes que hemos formado
Los más de
0
visitas en nuestro sitio web
Los más de
0
personas que nos siguen en redes
Los más de
0
descargas de materiales de blog