¡Hola, profe! Ya le va tocando el turno a esos alumnos que pueden entendernos muy bien cuando hablamos pero que no saben diferenciar o pronunciar las vocales en español. Y tienen problemillas a la hora de expresarse con fluidez o leer.
Me refiero a esos niños que llevan escuchando español desde que nacieron, pero que aún no usan demasiado en su día a día. ¿Qué haces cuando te encuentras con este perfil? Este juego para aprender las vocales en español ayudará a tus alumnos en su aprendizaje.
Si quieres capacitarte como profesor de ELE a niños, desde ELEInternacional te ayudamos a adquirir habilidades con el curso universitario de espacialización en enseñanza de ELE a niños y adolescentes, certificado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Juego de vocales para niños para aprender su pronunciación (y actividades de gamificación)
? ¿A quién va dirigido?
Actividad para niños bilingües que aprenden español. Descubre en este post cómo aprenden los niños un segundo idioma.
? ¿Qué se puede trabajar con este material?
- Contenidos ortográficos: las vocales.
- Contenidos funcionales: empieza por__; con la __: continene la__.
- Contenidos léxicos: palabras que empiezan o contienen las vocales.
- Gamificaciones asociadas a las palabras: juego de pasapalabra, hacer un experimento, pintar con hielo, crear un iglú con plastilina, aprender sobre las islas, comprender un cuento, comentar un vídeo y mucho más.
¿Por qué este juego de vocales para niños puede resultarte útil para tus clases?
- Si tus alumnos están creciendo dentro de una familia bilingüe y producen bastante en español, aunque con errores.
- Si tus alumnos son lectores y confunden las vocales o les cuesta pronunciarlas.
- Si consideras que el material que ya tienes sobre las vocales es para niños demasiado pequeños y es probable que tu alumno se aburra.
- Si ya has trabajado este tema en clase y no quieres ser demasiado insistente trabajando las mismas palabras que empiezan por las vocales una y otra vez.
- Si te gusta diversificar tus clases con diferentes actividades integradas en una misma gamificación.
- Si trabajas de forma online o tus clases son individuales.

¿Qué materiales incluye?
- Un juego de pasapalabra interactivo con 12 palabras (para que no se haga eterno).
- Una propuesta de vídeo con otras actividades asociadas para interiorizar mejor las palabras, útil para trabajar en diferentes sesiones.
- Descubre un avión por dentro.
- Aprende la canción del elefante: ¿Qué les pasa a los elefantes rosas?
- Aprende sobre cómo se crean las islas.
- Escucha el cuento Orejas de mariposa.
- ¿Por qué está malito el unicornio?
- Dibuja una oveja siguiendo el modelo.
- Experimenta con agua y los colores del arcoiris.
- Las escobas de Mickey.
- Construye un iglú de plastilina.
- Aprende sobre los ornitorrincos.
- Aúlla como un lobo y ulula como un búho.
- Colorea con hielos.
Recuerda que tú eres el/la profe y que tienes la libertad para modificar las actividades en tus clases. Al fin y al cabo, no hay dos niños iguales y mi objetivo personal es ofrecerte materiales que te ayuden a conectar con ellos de la mejor forma posible.
Si te gustan estos materiales, recuerda que puedes encontrar muchos más en el blog de https://eleinternacional.com/blog/ o pasarte por https://catchyespanol.com/blog/.
¡Un abrazo!
Puedes descargar el material desde aquí