¿Buscas una actividad diferente, divertida y eficaz para repasar gramática en el aula de ELE? Detectives del error es un juego de rol que transforma a tus estudiantes en investigadores lingüísticos. A través de textos llenos de errores, tendrán que detectar, corregir y justificar lo que está mal mientras trabajan en equipo y refuerzan sus conocimientos gramaticales, léxicos y ortográficos. Una forma ideal de convertir el repaso en una experiencia activa y significativa.
¿De qué se trata Detectives del error?
Detectives del error es un juego de rol diseñado para motivar a tus estudiantes y fomentar el pensamiento crítico. La premisa es simple: una ciudad hispanohablante ficticia está siendo invadida por errores lingüísticos en mensajes oficiales, anuncios y comunicaciones cotidianas. Los estudiantes, convertidos en detectives, deben identificar estos errores, clasificarlos y proponer correcciones.
- Niveles: A1-C2
- Destrezas: Comprensión lectora, gramática, vocabulario, ortografía y cultura
- Objetivos: Desarrollar la capacidad crítica y analítica. Repasar gramática de forma cooperativa. Fomentar el trabajo en equipo y la expresión oral.

¿Te gustaría tener a tu disposición cientos de materiales para tus clases de ELE? Con la membresía ELEIMateriales, podrás descargar más de 600 materiales desarrollados por expertos apasionados por la enseñanza del español.
¿Cómo repasar gramática en el aula con este material?
Además de ser una herramienta efectiva para repasar gramática en clase de ELE, este tipo de actividades fomenta el aprendizaje activo. Al analizar errores reales o simulados en contextos familiares, los estudiantes desarrollan una mayor conciencia lingüística, aprenden a identificar sus propios fallos y ganan seguridad al corregir. Trabajar en equipo también favorece el debate gramatical, el uso del metalenguaje y la colaboración, habilidades fundamentales en el aprendizaje de una lengua extranjera.
Esta dinámica se adapta perfectamente a sesiones de repaso, talleres lingüísticos o clases centradas en la corrección de errores. Aquí te dejamos una guía paso a paso:
Antes de empezar
- Elige el nivel del grupo y los textos correspondientes.
- Imprime las fichas, lupas y textos o prepara todo en formato digital si das clase online.
- Forma equipos de 2 a 4 estudiantes y reparte el material.
¿Aún no tienes tu primera certificación como profe de ELE en línea? ¡No hay problema! ELEInternacional tiene lo que necesitas para iniciarte en el mundo de la enseñanza de español. Certifícate como profe de español de manera 100% online y empieza tu aventura educativa.
Desarrollo de la actividad
- Presentación del caso: la ciudad necesita ayuda para corregir errores en su comunicación. Cada equipo recibe su “caso” y las herramientas de investigación.
- Análisis del texto: los equipos leen el texto, detectan los errores y los anotan en la ficha. Luego deben proponer una corrección y, si es posible, justificarla con reglas gramaticales.
- Puesta en común y corrección guiada Los grupos presentan sus hallazgos. El profesor modera la corrección, añade explicaciones y puede introducir reglas, trucos o curiosidades culturales relacionadas con los errores detectados. [Te puede interesar: Más allá de la gramática: Cómo integrar la cultura en clases de ELE]

¿Ya conoces nuestros cursos universitarios en ELE certificados por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)? Fórmate y certifícate como docente de español con métodos prácticos y flexibles.
Consejos para aprovecharlo al máximo
- Adapta el material al perfil del grupo: las lupas pueden ser un elemento motivador para jóvenes, pero puedes omitirlas si trabajas con adultos.
- Aumenta la exigencia en niveles avanzados: pide explicaciones más técnicas o convierte la actividad en una mini-presentación.
- Hazlo competitivo: otorga puntos por cada error bien corregido y explicado. ¡El equipo con más puntos se convierte en el mejor escuadrón lingüístico!
Consejo de profe: puedes complementar esta dinámica con: Actividad de expresión escrita a partir de la serie fotográfica de Ouka Leele.
¡Descarga el material y empieza a investigar!
Si quieres repasar gramática en el aula de una forma original, dinámica y cooperativa, Detectives del error es el recurso ideal. Descárgalo, prepara tu aula como si fuera una comisaría del idioma y deja que tus estudiantes se conviertan en detectives lingüísticos. ¡Seguro que querrán repetir!