NUEVO PODCAST

Cursos universitarios en colaboración con

¡A cocinar con Romina! Una receta monstruosa (dar y recibir instrucciones)

Actividad A cocinar con Romina

¿Qué tal profes? Otra vez Abril, de Jugar Hablar Repetir, con una nueva propuesta monstruosa para tus clases de ELE con niños. En este caso, se trata del primer material de una secuencia de otros tres, pensados para abordar la tarea comunicativa de dar y recibir instrucciones en español.

Genially interactivo para dar y recibir instrucciones en español con los pasos de una receta (+ 6 actividades)

¿A qué nivel se dirige?

Este material está pensado para trabajar con niños que estudian español de nivel A2.

¿Qué clase de actividad es?

PDF y Genially interactivos, con escenas narrativas para trabajar los pasos de una receta y 6 actividades.

¿Qué se trabaja?

  • Contenidos comunicativos. Dar y recibir instrucciones en español. Expresar gustos y preferencias. Describir imágenes.
  • Contenidos gramaticales. Verbos en infinitivo con valor imperativo. Repaso de concordancia género y número.
  • Contenidos léxicos. Acciones para cocinar (batir, cortar, mezclar, agregar, añadir, hornear, armar). Ingredientes (huevos, leche, azúcar, harina, etc.). Objetos de la cocina (batidor, horno, charola, etc.).
  • ¿Qué destrezas se trabajan? Comprensión y expresión escritas.

¿Qué materiales incluye? 

PDF interactivo de 72 páginas, que incluye:

  • Acceso al Genially interactivo (enlace y contraseña). 
  • Índice interactivo para el docente.
  • Sección “Pss… profe”: se trata de una guía donde compartimos cómo pensamos el material y las actividades, cómo utilizar el Genially y cómo explotar al máximo todos los detalles del material. 
  • Tickets de entrada con preguntas adecuadas al nivel para iniciar la clase, presentar la temática y recuperar conocimientos previos.
  • Guía de personajes.
  • 19 escenas ilustradas.
  • 6 actividades con consignas que incluyen pictogramas.
  • 2 propuestas de extensión. 
  • Secuencia didáctica posible.

Actividades para dar y recibir instrucciones

¿Cómo se trabaja en clase?

Como todos los materiales de la familia monstruo, la idea es trabajar los contenidos pragmáticos, gramaticales y léxicos a través de la estrategia de storytelling, dando contexto y significado a las estructuras y volviéndolas más accesibles para los estudiantes. 

Si aún no han presentado a la familia monstruo en clase, les recomendamos hacerlo con otros materiales que tenemos preparados en el blog de ELE Internacional.

Por ejemplo, en este material los estudiantes pueden conocer los intereses, gustos y preferencias de los personajes de este mundo narrativo. Trabajando estas historias a lo largo de las clases, las tareas comunicativas cobran sentido, en tanto los aprendientes conocen y comprenden las situaciones comunicativas de los personajes.

Este material es el primero de una serie de tres materiales que abordan la misma tarea comunicativa, pero desde la propuesta del currículum en espiral. Esto quiere decir que vamos complejizando la tarea y agregando herramientas comunicativas. 

¿Qué gramática trabajaremos y qué actividades incluye?

En cuanto a los contenidos gramaticales, los abordaremos de manera inductiva, a través de recursos de la gramática visual y cognitiva. Presentaremos principalmente el uso de infinitivos con valor imperativo para dar instrucciones, específicamente en las recetas de cocina. No obstante, los recursos que les presentamos pueden servir para presentar o repasar otros contenidos como: verbo haber para dar cuenta de existencia o la estructura perifrástica estar + gerundio, a partir de la descripción de las escenas. Son 19 escenas ilustradas con los personajes, que muestran el paso a paso de una receta en concreto. 

Las actividades incluyen el trabajo con pasos de una receta, el vocabulario (escuchar la palabra y ordenar las letras, lo que permite trabajar la conciencia fonológica), asociar verbos con sus significados (a través de imágenes), entre otras. Incorporamos pictogramas que acompañan las consignas de cada actividad, para facilitar el acceso a los significados

Como otros contenidos que se pueden incluir, encontramos un personaje famoso de la cultura latinoamericana, en este caso una reconocida chef pastelera y la noción de merienda, como una comida del día muy presente en países como Chile, Argentina o Uruguay, pero que no es algo habitual o cotidiano en otras culturas, por lo que representa un tema interesante a compartir con nuestros estudiantes y nos trae un contenido transversal: el de reconocer y valorar distintos aspectos culturales, tanto propios como desconocidos.

Si les gustó este material, pueden seguir explorando el blog de ELEInternacional. También, los invito a descubrir el mío, Jugar Hablar Repetir, en donde comparto materiales, ideas y recursos para la enseñanza creativa de idiomas a las infancias. 

¡La aventura de enseñar continúa! ¡Hasta el próximo material!

Puedes descargar el material aquí:

Formulario para material de pago

¡A cocinar con Romina! Una receta monstruosa (dar y recibir instrucciones)

€ 1,5 

o gratis con ELEImateriales


36 veces descargado

Agregar a la mochila

Materiales relacionados

Deja un comentario

NUESTROS COLABORADORES

En ELEInternacional contamos con los mejores colaboradores y creadores de contenidos didácticos.

¿Quieres hablar de forma más personalizada por WhatsApp?

Haz clic aquí o envíanos un mensaje a +34 617 928 612 (este número solo acepta mensajes de WhatsApp)

Prefieres enviarnos un email?  Escríbenos a [email protected] y te ayudaremos con lo que necesites.

Muchas gracias a…

Los más de

11.500

PROFES QUE HEMOS FORMADO

Las más de

4.300.000

PERSONAS QUE NOS HAN VISITADO

Las más de

135.000

PERSONAS QUE NOS SIGUEN EN REDES 

Las más de

57.500

DESCARGAS DE MATERIALES DEL BLOG