NUEVO PODCAST

Cursos universitarios en colaboración con

Cuando sea mayor: poema de José María Serrano para trabajar el futuro imperfecto en español

Poema y actividad para trabajar el futuro

¡Hola a todas y todos! ¿Cómo estáis? Me llamo Ana Marín y hoy os traigo un material que parte de una poesia, «Cuando sea mayor» de José Mª Serrano. A partir del texto, se plantean actividades para trabajar el futuro imperfecto en español, vocabulario y expresiones variadas mediante la destreza de comprensión lectora.

Actividades para trabajar el futuro imperfecto en español a partir de un poema de José María Serrano

¿A qué nivel se dirige?

A2 – B1.

¿Qué clase de actividad es?

Actividad de comprensión lectora para practicar el futuro imperfecto y vocabulario.

¿Qué se trabaja?

  • Contenidos comunicativos. Comprensión lectora de un poema.
  • Contenidos gramaticales. Práctica del futuro imperfecto.
  • Contenidos léxicos. Vocabulario diverso que aparece en el poema (profesiones, lugares…) y expresiones variadas (ponerse celoso, poner el empeño…).

Te puede interesar este otro material: Tres poemas de Federico García Lorca

¿Qué destrezas se trabajan?

Comprensión lectora.

¿Qué materiales incluye?

El material incluye 2 páginas, más 1 de solucionario. En ambas páginas se encuentra el texto del poema con palabras a completar y vocabulario y expresiones marcadas. También en ambas páginas hay ejercicios para trabajar el vocabulario y expresiones que aparecen en el texto.

Poema actividades cuando sea mayor para trabajar el futuro imperfecto

¿Cómo se trabaja en clase?

1. Actividad de preparación

Para romper el hielo y para que los alumnos se familiaricen con el tema «poemas», podemos empezar la actividad preguntando aspectos como los siguientes: «¿leéis poemas de vez en cuando?» «¿cuáles son vuestros autores favoritos?» «¿habéis escrito alguna vez un poema?»

2. Desarrollo de la actividad

Este material propone tres actividades que giran alrededor del poema «Cuando sea mayor», de José María Serrano.

  • Actividad 1:

Se trata de completar el poema conjugando los verbos, que aparecen entre paréntesis, en futuro imperfecto en español.

  • Actividad 2:

Se debe completar el cuadro de vocabulario escribiendo las palabras marcadas en el texto junto a la imagen correspondiente. El vocabulario es sencillo: «cartera», «piscina», «coche», etc.

  • Actividad 3:

Consiste en relacionar las dos columnas que se muestran, es decir, las expresiones marcadas en el texto con su significado. Por ejemplo, «poner el empeño» significa y debe relacionarse con «esforzarse».

3. Actividades de reflexión y consolidación

Finalmente, se puede plantear a los alumnos que escriban un texto o un poema utilizando el futuro imperfecto, en el que se responda a: «¿qué sueños tenéis para el futuro?» Con este ejercicio, estaríamos trabajando además la expresión escrita.

Espero que a vuestros alumnos les parezca entretenido este poema, y que después de realizar las actividades propuestas les sea más sencillo utilizar el futuro imperfecto. Muchas gracias por estar ahí una vez más. Para más materiales, podéis pasaros por mi página https://jardindeidiomas.gumroad.com/ o bien por el blog de ELEInternacional. ¡Nos vemos!

Puedes descargar el material aquí:

Formulario para material de pago

Cuando sea mayor: poema de José María Serrano

€ 1,5 

o gratis con ELEImateriales


36 veces descargado

Agregar a la mochila

Materiales relacionados

Deja un comentario

NUESTROS COLABORADORES

En ELEInternacional contamos con los mejores colaboradores y creadores de contenidos didácticos.

¿Quieres hablar de forma más personalizada por WhatsApp?

Haz clic aquí o envíanos un mensaje a +34 617 928 612 (este número solo acepta mensajes de WhatsApp)

Prefieres enviarnos un email?  Escríbenos a [email protected] y te ayudaremos con lo que necesites.

Muchas gracias a…

Los más de

11.500

PROFES QUE HEMOS FORMADO

Las más de

4.300.000

PERSONAS QUE NOS HAN VISITADO

Las más de

135.000

PERSONAS QUE NOS SIGUEN EN REDES 

Las más de

57.500

DESCARGAS DE MATERIALES DEL BLOG