Cursos universitarios en colaboración con

Enseña español con sabor: explora el vocabulario de la comida típica valenciana

En ELEInternacional sabemos que la gastronomía es una de las puertas más atractivas para acercar a los estudiantes a la cultura hispana. Trabajar el vocabulario de comida típica en el aula genera interés, despierta recuerdos y fomenta la conversación. Entre todos los platos tradicionales, la paella ocupa un lugar muy especial: es un icono de la cocina española, siempre despierta curiosidad y, a menudo, provoca un animado debate en clase. Por eso, hemos diseñado un material descargable lleno de dinámicas divertidas y participativas que permiten trabajar vocabulario, estructuras básicas y expresión oral, al mismo tiempo que los estudiantes descubren la importancia de la gastronomía en las culturas y se acercan de una forma lúdica a la tradición culinaria valenciana.

¿De qué se trata este material ELE sobre la paella?

Este recurso reúne cuatro actividades comunicativas y progresivas en torno a la paella: desde identificar sus ingredientes más característicos hasta inventar recetas originales en grupo. A través de estas propuestas, los estudiantes podrán practicar el vocabulario de comida típica, ordenar secuencias, dar instrucciones y describir procesos de manera activa y creativa.

  • Niveles: A1+ a B1
  • Destrezas: Comprensión oral y escrita, Expresión oral, Expresión escrita, Interacción
  • Objetivos: Practicar vocabulario de cocina y estructuras básicas para dar instrucciones. Fomentar la creatividad, la interacción y el acercamiento cultural a la paella.

Además, las actividades no solo favorecen el aprendizaje lingüístico, sino también el cultural. La paella se convierte aquí en un puente para hablar de recetas y platos típicos, compartir experiencias gastronómicas y reflexionar sobre la importancia de la gastronomía en las culturas. En definitiva, una oportunidad para que los estudiantes aprendan lengua mientras desarrollan competencias interculturales.

¿Te gustaría tener a tu disposición cientos de materiales para tus clases de ELE? Con la membresía ELEIMateriales, podrás descargar más de 600 materiales desarrollados por expertos apasionados por la enseñanza del español.

¿Cómo usarlo en clase?

Este material está pensado para una sesión completa de entre 75 y 90 minutos, aunque también puede trabajarse en varias sesiones si lo prefieres. Las actividades son flexibles y permiten adaptaciones según el nivel y los objetivos de la clase.

1. La lista de la compra interactiva

Los estudiantes reciben tarjetas con ingredientes de la paella, algunos reales y otros inventados. Deben clasificarlos y decidir cuáles son necesarios y cuáles no.

De esta forma, podrán practicar expresiones básicas como necesitar, hay/no hay y, en niveles más altos, falta o sobran.

Esta actividad es dinámica, sencilla y muy útil para activar el vocabulario de comida típica antes de pasar a tareas más complejas.

2. Ordena la receta

Los grupos deben reconstruir la receta de la paella en el orden correcto con tarjetas que contienen pasos desordenados. Aquí se refuerza el uso de conectores temporales y verbos en imperativo, lo que convierte la actividad en un excelente ejercicio para trabajar instrucciones.

Además, los estudiantes comprueban que cocinar y aprender español tienen algo en común: seguir pasos claros y comunicarse en equipo.

3. El detective de la paella

El profe enuncia frases verdadero/falso sobre la paella: desde su origen hasta ingredientes polémicos como el chorizo. Los estudiantes votan, justifican sus respuestas y compiten por puntos. Este juego no solo aporta datos culturales, sino que también introduce de forma lúdica debates sobre la importancia de la gastronomía en las culturas y cómo los platos típicos reflejan tradiciones e identidades.

4. La paella creativa

En equipos, los estudiantes inventan su propia paella, dibujan los ingredientes en una plantilla de paellera y presentan su receta al resto de la clase. Aquí se potencia la creatividad, la producción oral y el uso activo del vocabulario de comida típica.

Estas propuestas suelen ser divertidas y sorprendentes, lo que genera risas y rompe la timidez en el aula.

Nuestros colegas de Conversa Spanish Institute

También puedes utilizar las dinámicas como calentamiento cultural, como proyecto final de una unidad gastronómica o como preparación antes de una salida para cocinar paella.

¿Ya conoces nuestros cursos universitarios en ELE certificados por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)? Fórmate y certifícate como docente de español con métodos prácticos y flexibles.

Consejos para aprovecharlo al máximo

  • Adapta al nivel: en A1+ basta con frases cortas y listas de ingredientes; en B1 puedes animar a tus estudiantes a usar conectores y explicaciones más elaboradas.
  • Hazlo visual: las tarjetas con imágenes y la plantilla de la paellera ayudan a comprender mejor las instrucciones y motivan a los estudiantes.
  • Gamifica: reparte puntos en cada dinámica para mantener la motivación alta y fomentar la participación activa.
  • Conecta con su cultura: invita a tus estudiantes a comparar la paella con platos típicos de sus países. Este intercambio enriquece la actividad y permite reflexionar sobre cómo la comida se convierte en parte de nuestra identidad cultural.

¡Descarga el material y a cocinar!

En ELEInternacional creemos que la lengua y la cultura son inseparables y que nada engancha más a los estudiantes que las actividades vivenciales y divertidas.

Con este recurso tendrás una secuencia lista para usar, adaptable a diferentes niveles y con gran potencial para motivar a tu grupo.

Trabajar el vocabulario de comida típica a través de la paella es una manera de enseñar mucho más que palabras: es abrir la puerta a conversaciones sobre tradiciones, identidades y sabores compartidos. Al integrar actividades con platos tradicionales en clase de español, tus estudiantes no solo practican estructuras lingüísticas, sino que también descubren la riqueza cultural que hay detrás de cada receta.

Formulario para material de pago

La Paella

€ 3 

o gratis con ELEImateriales


30 veces descargado

Agregar a la mochila

logo-ele-blancoELEINTERNACIONAL

Sesiones de gramática para profesores de español ELE

logo-ele-blancoELEINTERNACIONAL

Curso propio intensivo de formación en enseñanza de ELE general

logo-ele-blancoELEINTERNACIONAL

Curso Universitario de Especialización: Enseñanza de ELE General

Deja un comentario

¿Quieres compartir la entrada?

Materiales relacionados

Nuestros colaboradores

En ELEInternacional contamos con los mejores colaboradores y creadores de contenidos didácticos.

Muchas gracias a…

Los más de
0
profes que hemos formado
Los más de
0
visitas en nuestro sitio web
Los más de
0
personas que nos siguen en redes
Los más de
0
descargas de materiales de blog
Política de privacidad

¡Hola profe! Esta web utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y mejorar nuestros servicios. Si aceptas o continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración y obtener más información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.