Cursos universitarios en colaboración con

Propósitos de Año Nuevo en Clase de ELE: Crecer y enseñar

En ELEInternacional tenemos muy claro que el inicio de un nuevo año siempre trae consigo la oportunidad de reflexionar, establecer metas y reinventarse. Como profes de Español como Lengua Extranjera (ELE), los propósitos de año nuevo no solo pueden ser un motor para nuestro desarrollo profesional, sino también una herramienta poderosa para motivar a nuestros estudiantes. Hoy queremos darte ideas para aprovechar el comienzo del año para crecer como profe, buscar nuevas oportunidades y, además, te dejaremos algunas actividades sobre los propósitos de año nuevo que puedes llevar a clase.

¿Por qué todo profe de ELE debería reflexionar sobre sus propósitos de año nuevo?

El inicio de un nuevo año es una invitación natural a reflexionar, planificar y proyectar el futuro. Para los profes de ELE, establecer propósitos no es solo una herramienta personal de motivación, sino también una estrategia clave para mejorar la calidad de la enseñanza y el impacto en los estudiantes. Aquí te dejamos tres razones para dedicar tiempo a esta práctica:

1. Apuesta por la formación continua

El aprendizaje nunca se detiene, y menos en el ámbito de la enseñanza de idiomas. Reflexionar sobre tus necesidades y fortalezas como profe puede ayudarte a identificar áreas de mejora.

Este año, considera inscribirte en un curso de metodología didáctica avanzada, familiarizarte con nuevas tecnologías educativas o profundizar en áreas clave como la enseñanza de la gramática o el desarrollo de habilidades interculturales.

La formación continua no solo enriquece tu conocimiento, sino que también mantiene tus clases frescas, innovadoras y alineadas con las necesidades actuales de los estudiantes. Además, mantenerte actualizado te posiciona como un profesional competitivo en el mercado laboral.

Te podría interesar nuestro artículo: ¿Por qué es importante la formación continua para profesores de ELE?

2. Explora nuevas oportunidades laborales

El campo la enseñanza de ELE está lleno de posibilidades y en constante expansión. Reflexionar sobre tus metas profesionales puede ayudarte a explorar horizontes que quizás no habías considerado.

¿Te interesa enseñar en un nuevo país? ¿Qué tal diseñar tus propios materiales didácticos o lanzar un curso online?

Aprovechar el cambio de año para evaluar tus logros y trazar nuevas rutas puede ser el impulso que necesitas para aplicar a programas internacionales, desarrollar una presencia en redes sociales como docente o incluso comenzar un blog educativo para compartir tus conocimientos con una audiencia global.

Las oportunidades están ahí; solo necesitas enfocarte en encontrarlas y trabajar en alcanzarlas.

3. Cuida tu bienestar como profesional

El bienestar docente es una pieza clave en el éxito profesional. Sin embargo, es fácil dejarlo de lado en un ámbito que a menudo exige mucho emocional y físicamente. Reflexionar sobre cómo equilibrar tu vida profesional y personal puede convertirse en un propósito transformador.

Este año, prioriza actividades que alimenten tu salud mental y física: establece límites claros entre el trabajo y tu tiempo personal, practica actividades relajantes o deportivas y rodéate de una red de apoyo.

Cuando estás bien, tus estudiantes lo notan y tus clases se benefician de un docente más enfocado, creativo y positivo.

Actividades sobre Propósitos de Año Nuevo que puedes llevar a tu clase de ELE

Incorporar los propósitos de año nuevo en clase de ELE no solo conecta con el momento del calendario, sino que también fomenta la reflexión, la práctica del español y el desarrollo de habilidades comunicativas. Aquí te ofrecemos algunas actividades creativas para trabajar este tema con tus estudiantes:

1. Lista de deseos y metas

Ayuda a tus estudiantes a reflexionar sobre sus objetivos para el año nuevo, tanto personales como académicos. Proporciona frases y estructuras útiles como:

  • Este año quiero…
  • Me propongo…
  • Voy a…

Después, organiza una actividad en parejas o pequeños grupos donde compartan sus listas y discutan las similitudes y diferencias entre sus metas. Para hacerlo más interactivo, utiliza tarjetas con posibles propósitos (como aprender un nuevo idioma o viajar más) y pide a los estudiantes que las clasifiquen en categorías (metas personales, profesionales, académicas, etc.).

2. Canciones para practicar el futuro

Integra música en tus clases con canciones que trabajen el uso del futuro y conecten con el tema de los propósitos. Por ejemplo, “Propósitos de Nuevo Año”, del cantautor mexicano Leonel García, es ideal para iniciar el año con vistas en el futuro.

  1. Actividad previa: Antes de escuchar la canción, pide a los estudiantes que predigan palabras clave relacionadas con los propósitos de año nuevo.
  2. Durante la canción: Proporciónales una hoja con huecos para rellenar las palabras mientras escuchan.
  3. Después de la canción: Discute en clase los mensajes de la letra y cómo se relacionan con sus propios objetivos. Finaliza pidiéndoles que escriban un propósito inspirado en la canción utilizando el futuro simple.

3. Debate sobre los propósitos

Los debates son ideales para desarrollar habilidades argumentativas en los estudiantes de niveles intermedios o avanzados. Divide a los estudiantes en grupos y plantea preguntas como:

  • ¿Es mejor establecer muchos propósitos o centrarse en uno solo?
  • ¿Cuáles son más importantes: los propósitos personales o los profesionales?

Cada equipo prepara argumentos y los expone, usando conectores como por una parte, sin embargo, o en conclusión. Esta actividad también fomenta el uso de condicionales para imaginar las consecuencias de cumplir o no los propósitos.

4. Dinámica grupal: “El árbol de los propósitos”

Crea un mural en forma de árbol en el aula y pide a los estudiantes que escriban sus propósitos en hojas de papel que luego colocarán como “hojas” del árbol. Esta actividad permite a la clase visualizar sus metas colectivas e individuales, fomentando un ambiente de apoyo y motivación mutua.

Haz de tus Propósitos una Realidad

Como profes de ELE, nuestros propósitos no solo deben inspirarnos a nivel personal, sino también reflejarse en el impacto positivo que generamos en nuestros estudiantes. Incorporar los propósitos de año nuevo en clase de ELE es una forma optimista y práctica de iniciar el año, integrando aprendizaje significativo y motivación.

¡Desde el equipo de ELEInternacional, deseamos que este año tus propósitos te lleven más allá de tus expectativas!

¿Qué cambios deseas para tu práctica docente? ¿Qué nuevas experiencias te gustaría brindar a tus estudiantes? El momento de actuar es ahora, y los beneficios serán tan amplios como las metas que te propongas.

¡Feliz Año Nuevo y éxito en este emocionante camino educativo!

logo-ele-blancoELEINTERNACIONAL

Sesiones de gramática para profesores de español ELE

logo-ele-blancoELEINTERNACIONAL

Curso propio intensivo de formación en enseñanza de ELE general

logo-ele-blancoELEINTERNACIONAL

Curso Universitario de Especialización: Enseñanza de ELE General

Deja un comentario

¿Quieres compartir la entrada?

Materiales relacionados

Nuestros colaboradores

En ELEInternacional contamos con los mejores colaboradores y creadores de contenidos didácticos.

Muchas gracias a…

Los más de
0
profes que hemos formado
Los más de
0
visitas en nuestro sitio web
Los más de
0
personas que nos siguen en redes
Los más de
0
descargas de materiales de blog