NUEVO PODCAST

Cursos universitarios en colaboración con

¿Cómo enseñar por y para en español a tus estudiantes?

Por y para en español

¡Hola a todos! Soy Borja, profesor de español online en firsthandspanish.com y me voy a encargar de traer al blog algunas ideas de cómo llevar al aula ciertos puntos gramaticales que suelen ser difíciles de explicar. Aquí tenéis mi primera entrada, que trata sobre preposiciones en español. En este caso, para diferenciar entre los usos de por y para.

¡Espero que os guste y os sea útil! 😉

Por y para en español: explicación gramatical sencilla para tus alumnos

Los estudiantes de español suelen sufrir con las preposiciones por y para. ¿Por qué? Pues porque son un auténtico lío, y encima tienen un montón de usos diferentes.

Si necesitas adquirir conocimientos básicos para dar clases de gramática de forma práctica, fórmate con este curso universitario de actualización docente Introducción a la gramática para profesores de español (ELE).

Algo muy típico que les solemos decir es que la preposición POR expresa causa y PARA expresa finalidad. Esto es correcto, pero insuficiente.

Lo que te voy a proponer es una forma divertida y muy visual de presentarles la mayoría de usos de por y para. Lo único que necesitamos es un vehículo de juguete o de papel. En el vídeo verás muchos ejemplos de cómo podemos usar un avioncito para explicar de forma simple estas preposiciones tan problemáticas.

Diferencias entre por y para para explicar su uso en clase de ELE

Pero antes de ponernos con los avioncitos tengo que explicarte algo que igual te suena raro. No sé si has notado que la mayoría de usos de PARA de alguna manera se proyectan hacia delante. 

Por ejemplo, si hago ejercicio para perder peso, tienes un objetivo delante. Si vas para el parque, también lo tienes delante. Si este regalo es para tu prima, es destinatario también está “delante”. 

En cambio, POR es un poco más complicado en este sentido. Normalmente esta preposición apunta hacia atrás o hacia el proceso de cómo se realizan las cosas. Es decir, si “hago ejercicio por mi sobrepeso”, la causa que me impulsa está detrás de mí. Pero si decimos que el tren pasa por Valladolid, o que cambiamos dólares por euros, no estamos apuntando ni hacia delante ni hacia atrás, sino a un sitio indeterminado por el medio.

La pregunta es, ¿cómo llevamos todas estas ideas al aula de ELE? Eso es lo que te explico en este vídeo. Así que hazte un avioncito de papel y nos vemos dentro. 

Por cierto, si conoces otras formas interesantes de trabajar las preposiciones por y para en el aula, cuéntalo en los comentarios. Por último, no olvides suscribirte en el canal de Youtube de ELEInternacional si quieres enterarte cuando salgan nuevos vídeos.

Hasta pronto ?

Materiales relacionados

Deja un comentario

NUESTROS COLABORADORES

En ELEInternacional contamos con los mejores colaboradores y creadores de contenidos didácticos.

¿Quieres hablar de forma más personalizada por WhatsApp?

Haz clic aquí o envíanos un mensaje a +34 617 928 612 (este número solo acepta mensajes de WhatsApp)

Prefieres enviarnos un email?  Escríbenos a [email protected] y te ayudaremos con lo que necesites.

Muchas gracias a…

Los más de

11.500

PROFES QUE HEMOS FORMADO

Las más de

4.300.000

PERSONAS QUE NOS HAN VISITADO

Las más de

135.000

PERSONAS QUE NOS SIGUEN EN REDES 

Las más de

57.500

DESCARGAS DE MATERIALES DEL BLOG