NUEVO PODCAST

Cursos universitarios en colaboración con

Los verbos de cambio: explicación divertida a través de Batman para los estudiantes de ELE

Cómo explicar los verbos de cambio en español en clase de ELE

¡Hola, profes! Soy Borja de firsthandspanish.com. De nuevo os traigo un vídeo para ayudaros a explicar un tema que siempre resulta complicado de llevar al aula: los verbos de cambio en español.

En este vídeo vas a conocer una forma sencilla y divertida para que tus estudiantes entiendan los verbos de cambio a la primera. 

¿Qué son los verbos de cambio?

En resumen, los verbos de cambios son aquellas acciones que expresan -valga la redundancia- algún cambio en una persona. El problema es que en español utilizamos un verbo diferente para cada tipo de cambio. Por ejemplo, podemos decir: 

Pepito se hizo cocinero (cambio de rol).

Por las noches se convierte en hombre lobo (transformación drástica).

Pepito se volvió loco (cambio en la personalidad).

Estos tres ejemplos expresan algún tipo de cambio, pero como el tipo de cambio es diferente, los verbos también. Me sigues, ¿verdad?

¿Cuáles son los verbos de cambio en español?

Vale, entonces vamos a repasar muy rápido cuáles son los 6 verbos de cambio y para qué sirven:

  • PONERSE: para cambios temporales en el estado de ánimo, en la salud o en el físico.
  • HACERSE: para cambios voluntarios y externos, como la profesión, rol o ideología. 
  • VOLVERSE: para cambios de la personalidad o la actitud, generalmente involuntario y de carácter permanente.
  • CONVERTIRSE EN/TRANSFORMARSE EN: para cambios drásticos o radicales, como por ejemplo una transformación física. También para cambios importantes en el ámbito social.
  • QUEDARSE: para cambios provocados por otro acontecimiento. Muchas veces son cambios físicos o de carácter familiar, y suelen ser negativos.
  • LLEGAR A SER: para cambios positivos después de un proceso que suele ser largo y duro. 

Una forma divertida de trabajar esta gramática en tu clase de ELE

Y ahora, la pregunta del millón: ¿sabes qué tienen en común Frida Kahlo y Frodo Bolsón? Que los dos tienen historias de transformación superinteresantes. Y esto es precisamente lo que te recomiendo que hagas para trabajar los verbos de cambio en clase. Elige una persona famosa. Alguien que tus estudiantes conozcan, no importa si es real o de ficción. De hecho, los personajes de ficción funcionan muy bien para explicar los verbos de cambio.

En el vídeo te explico cómo hacerlo con Batman. Puedes contar esta historia directamente a tus estudiantes si quieres o adaptar cualquier otra.

¿Se te ocurren otros personajes interesantes para presentar los verbos de cambio? Escríbelo en los comentarios. Por último, no olvides suscribirte al canal de ELEInternacional si quieres enterarte cuando salgan nuevos vídeos. Puedes también visitar mi blog firsthandspanish.com para conocer otros recursos para profes.

¡Nos vemos pronto!

Puedes descargar una infografía de los verbos de cambio aquí

Formulario para material gratuito

LOS VERBOS DE CAMBIO. INFOGRAFÍA GRATUITO


6 veces descargado

Materiales relacionados

Deja un comentario

NUESTROS COLABORADORES

En ELEInternacional contamos con los mejores colaboradores y creadores de contenidos didácticos.

¿Quieres hablar de forma más personalizada por WhatsApp?

Haz clic aquí o envíanos un mensaje a +34 617 928 612 (este número solo acepta mensajes de WhatsApp)

Prefieres enviarnos un email?  Escríbenos a [email protected] y te ayudaremos con lo que necesites.

Muchas gracias a…

Los más de

11.500

PROFES QUE HEMOS FORMADO

Las más de

4.300.000

PERSONAS QUE NOS HAN VISITADO

Las más de

135.000

PERSONAS QUE NOS SIGUEN EN REDES 

Las más de

57.500

DESCARGAS DE MATERIALES DEL BLOG