NUEVO PODCAST

Cursos universitarios en colaboración con

8 consejos para conseguir alumnos como profesor de español

¿Acabas de embarcarte en el mundo de la formación online? Puede que el mayor desafío sea conseguir alumnos para las clases. Todos los comienzos son difíciles pero no te rindas. En este post encontrarás algunos consejos que te ayudarán a conseguir alumnos para los cursos online de español. 

DESCARGABLE

 

Conseguir alumnos como profesor de español 

Como profesor de español estarás buscando la manera de obtener alumnos para por fin impartir clases. Para conseguirlo puedes ayudarte de una serie de estrategias de marketing digital que te permitirán captar nuevos alumnos y aumentar la tasa de retención. 

 

8 consejos para conseguir alumnos 

Consejo 1. Apuesta por el formato vídeo 

Para captar nuevos alumnos, una buena manera es crear un vídeo de presentación. Se trata de un formato muy consumido actualmente. Trata de mostrarte cercano y tómate varios minutos para explicarle a los futuros alumnos cuáles son las características de tus clases, dónde acceder a tu contenido, cómo solicitar asistencia y cómo son las formas de evaluación. ¡Recuerda ser claro con la información! 

Consejo 2. Personaliza el diseño de tu marca personal y tu curso 

Tu marca personal será una clave para captar nuevos alumnos. Es importante que los miembros puedan navegar fácilmente en tu web y que el acceso al curso sea sencillo. Procura mantener el mismo estilo y diseño en el sitio web principal, páginas de ventas y perfiles de redes sociales. 

Por aquí te dejamos un artículo donde te damos claves para construir una correcta marca personal.

Consejo 3. Mantener buen contacto con los alumnos 

No sólo ofrecerás contenido de aprendizaje sino que también resolverás consultas. Un contacto directo profesor-alumno agrega valor al curso. Algunas formas de proporcionar a los usuarios acceso directo a ti son: 

  • Acceso al correo electrónico (con cierto límite)
  • Llamadas o videollamadas (pueden ser mensual, trimestral,etc.)
  • Conferencias en grupo
  • Seminarios web en vivo



Consejo 4. Utiliza las redes sociales

Debes tener en cuenta el poder que tienen las redes sociales. Utiliza las redes sociales para crear grupos de Facebook privados y permitir así la interacción entre todos los involucrados en tu curso. 

Esto les permite a los estudiantes interactuar entre ellos, hacerse preguntas unos a otros y apoyar el éxito mutuo. ¿A quién no le gusta formar parte de una comunidad? 

¡No te olvides de Instagram y de Linkedin!

Consejo 5. Publica testimonios y opiniones de tus alumnos 

La publicación de testimonios de tus alumnos es una idea excelente para promocionar tu servicio como docente. Cuando los demás ven que otros alumnos están aplicando los conocimientos adquiridos y experimentan resultados positivos, les alienta a hacer lo mismo. Con permiso de los alumnos, realiza entrevistas para publicar en tu blog educativo o página web de la academia. 

Consejo 6. Agrega una sección de preguntas frecuentes 

Publicar una página de Preguntas Frecuentes (FAQ) es una buena manera de reducir el número de consultas. También es una excelente manera de responder las posibles preguntas de los clientes antes de que se las pregunten. Cualquier futuro alumno que tenga una pregunta sobre tu página puede simplemente consultar esta sección antes de comunicarse directamente contigo.

Consejo 7. Usa afiliados 

Esta es una de las mejores estrategias de marketing digital para conseguir nuevos alumnos. Un socio o afiliado es alguien que promueve tu curso a su audiencia, a cambio de un porcentaje de las ventas generadas por sus esfuerzos. En este caso, es común darle acceso gratuito al curso y así el afiliado lo promociona. Estarás dándoles la oportunidad de comprobar tu producto antes de pedirles que lo recomiende a su audiencia. 

Antes de conseguir un afiliado es recomendable mirar el número de seguidores que tiene en sus redes sociales o páginas web. Se podría decir que: 

  • Menos de 1.000 seguidores = Público pequeño 
  • 1.000 – 5.000 seguidores = Audiencia media 
  • Más de 5.000 = Gran público 

Consejo 8. Utiliza plataformas 

Una manera sencilla de encontrar alumnos para dar clases es en las plataformas de anuncios que encontrarás en Google. Estas plataformas funcionan como tablón de anuncios donde podrás especificar el precio, horario de las clases, etc. Cuida tu foto de profesor y la redacción del texto de anuncio. 

Recuerda que la primera impresión es fundamental para encontrar alumnos tanto en plataformas como en tu propia marca de profesor online. 

No olvides inspirar confianza. Intenta que las valoraciones de los otros estudiantes sean visibles. Por último, puedes ofrecer un certificado de finalización a tus alumnos una vez completen el contenido principal.

Esperamos que estas ideas te sean de ayuda. Integra estos consejos en tus canales y medios. ¡Ya verás como consigues más alumnos!

 

contacto

 

Materiales relacionados

Deja un comentario

NUESTROS COLABORADORES

En ELEInternacional contamos con los mejores colaboradores y creadores de contenidos didácticos.

¿Quieres hablar de forma más personalizada por WhatsApp?

Haz clic aquí o envíanos un mensaje a +34 617 928 612 (este número solo acepta mensajes de WhatsApp)

Prefieres enviarnos un email?  Escríbenos a [email protected] y te ayudaremos con lo que necesites.

Muchas gracias a…

Los más de

11.500

PROFES QUE HEMOS FORMADO

Las más de

4.300.000

PERSONAS QUE NOS HAN VISITADO

Las más de

135.000

PERSONAS QUE NOS SIGUEN EN REDES 

Las más de

57.500

DESCARGAS DE MATERIALES DEL BLOG