NUEVO PODCAST

Cursos universitarios en colaboración con

[ENTREVISTA] Cómo ayuda la tecnología a crear paisajes o itinerarios de aprendizaje (con Jennifer Niño)

episodio 8 del podcast ELEInspira

En el episodio 8 de nuestro podcast ELEInspira, hemos invitado a una profesora de español y de alemán que tiene pasión por la tecnología en la creación de materiales y la lingüística cognitiva. 

¡Ella es Jennifer Niño! Además, es docente de nuestro máster ELE, donde nos habla en un módulo sobre herramientas tecnológicas para la creación de materiales didácticos.

Lo cierto es que en esta era tecnológica, hay miles de herramientas en Internet. Y ante tanta cantidad, muchos profes se bloquean porque no saben cuáles van a funcionar mejor. 

Pasé muchísimas horas, debo decirlo, frente a tutoriales de YouTube para aprender muchísimas cosas y sé que toma su tiempo. Hoy en día le diría a Jennifer de antes: no te vuelvas loca con tantas herramientas. Escoge solo dos o tres.

Si estás empezando a interesarte por las tecnologías y herramientas para crear materiales, escucha las recomendaciones de Jennifer Niño para empezar a usar correctamente estos recursos (y no morir en el intento):


¿De qué hablaremos en esta entrevista (episodio 8 de nuestro podcast)?

  • Recomendaciones para seleccionar las mejores herramientas para tus clases. ¿En qué debemos fijarnos al elegir una?
  • ¿Qué fue lo que le ayudó a Jennifer en sus inicios cuando empezó a investigar sobre los modelos de aplicación de tecnología?
  • ¿Qué es un paisaje de aprendizaje y por qué es importante?
  • Tips para planificar el contenido a la hora de crear tus propios materiales. ¿Cómo plasmar el contenido en la herramienta que selecciones?
  • Las inteligencias múltiples y la taxonomía de Bloom: qué son y sus ventajas.

Recursos que mencionamos

Jennifer nos recomienda dos lecturas que merecen mucho la pena y otros recursos interesantes:

1. ¿Jugamos?, de Inma Marín: trata sobre cómo el aprendizaje lúdico puede transformar la educación. Además, la escritora utiliza la narrativa de Alicia en el país de las maravillas para enganchar al lector.

2. Usa las TIC como un pirata, de Matt Miller: nos pone al estudiante en el papel de un pirata, que va a descubrir nuevos horizontes.

3. El máster en enseñanza de español en múltiples contextos ELE, certificado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC).

4. Herramientas para gamificar tus clases de ELE

5. Plantilla de regalo de Jennifer Niño para crear paisajes de aprendizaje en Genially.

6. Sitio web de Jennifer Niño: profe-de-espanol.de

Suscríbete y comparte el episodio 8

Si te ha gustado este capítulo 8 de ELEInspira, suscríbete a nuestro podcast y no te pierdas ningún programa con nuestros expertos ELE.

Antes de irte, queremos pedirte un favor. Si te gustó el episodio, ayúdanos a que llegue a más personas compartiéndolo en tus redes sociales. Así seguiremos creando contenidos valiosos para ti y la comunidad de ELEInspira seguirá creciendo.

Si lo prefieres, puedes escuchar también este episodio en nuestro canal de Youtube

Puedes escucharlo también de forma gratuita en Spotify y Apple Podcasts. Si nos dejas estrellitas y una reseña en Apple Podcast, te regalaremos dos materiales de nuestro blog.

 

Materiales relacionados

Deja un comentario

NUESTROS COLABORADORES

En ELEInternacional contamos con los mejores colaboradores y creadores de contenidos didácticos.

¿Quieres hablar de forma más personalizada por WhatsApp?

Haz clic aquí o envíanos un mensaje a +34 617 928 612 (este número solo acepta mensajes de WhatsApp)

Prefieres enviarnos un email?  Escríbenos a [email protected] y te ayudaremos con lo que necesites.

Muchas gracias a…

Los más de

11.500

PROFES QUE HEMOS FORMADO

Las más de

4.300.000

PERSONAS QUE NOS HAN VISITADO

Las más de

135.000

PERSONAS QUE NOS SIGUEN EN REDES 

Las más de

57.500

DESCARGAS DE MATERIALES DEL BLOG