NUEVO PODCAST

Cursos universitarios en colaboración con

Canción “No es serio este cementerio”, de Mecano: con actividades de vocabulario y reflexión

Canción sobre cementerios para Halloween

¡Hola! Me llamo Ana, de Jardín de Idiomas y ya que se acerca Halloween, os traigo una actividad relacionada con los cementerios. A partir de la canción “No es serio este cementerio” de Mecano, propongo varias actividades para trabajar el vocabulario y para reflexionar sobre la letra de la canción.

Así pues, con este material trabajaremos principalmente las destrezas de comprensión auditiva, así como la expresión oral y escrita.

Te puede interesar: minipack de Halloween para niveles B1-B2

Canción ELE de Mecano ideal para Halloween: No es serio este cementerio (B2-C2)

¿A qué nivel se dirige?

B2 – C2

¿Qué clase de actividad es?

Comprensión auditiva de una canción con actividades de vocabulario y reflexión.

¿Qué se trabaja?

  • Contenidos comunicativos. Comprender la letra de una canción y reflexionar, interpretar y opinar sobre el texto.
  • Contenidos gramaticales. Uso de estructuras gramaticales para interpretar textos y dar opiniones («yo creo que…», «en mi opinión»…).
  • Contenidos léxicos. Vocabulario de elementos relacionados con los cementerios, la religión y la muerte.

¿Qué destrezas se trabajan?

Comprensión auditiva y expresión oral y escrita.

¿Qué materiales incluye?

El material incluye cuatro páginas. En la primera se encuentra la letra de la canción; en la segunda hay actividades de vocabulario y en la tercera preguntas para reflexionar, interpretar y dar opiniones personales sobre la letra. Por último, en la cuarta página está el solucionario.

Actividades sobre la canción de Mecano

¿Cómo se trabaja en clase?

1. Actividad de preparación

Antes de escuchar la canción, los alumnos pueden leer el título y responder a preguntas del tipo: ¿de qué creéis que trata esta canción? ¿conocéis el grupo Mecano?

2. Desarrollo de la actividad

Se escucha la canción y se completan las diferentes actividades que se proponen en la ficha:

  • ACTIVIDAD 1: consiste en relacionar 12 palabras que aparecen en la letra de la canción con sus definiciones. Todas las palabras están relacionadas con los cementerios, la religión o la muerte.
  • ACTIVIDAD 2: rellenar, con las palabras que se ofrecen, los huecos de dos definiciones de expresiones que aparecen en la letra de la canción («Misa Luba» y «Rancio abolengo»).

3. Preguntas abiertas

Ofrecen 13 preguntas sobre la letra de la canción, a partir de algunos de sus versos o de su temática. Mediante estas preguntas, los alumnos podrán reflexionar, interpretar y dar opiniones sobre los temas que trata la canción.

4. Actividades de reflexión y consolidación

Para consolidar la práctica de intepretar y expresar opiniones, es interesante que los alumnos escriban su respuesta a algunas de las preguntas sobre las que se ha discutido. También se les pueden hacer otras preguntas: ¿os ha gustado la canción? ¿Os gustaría escuchar más canciones del mismo grupo?

Espero que a vuestros alumnos les parezca divertida la canción, y que las actividades y preguntas sobre la letra les ayuden a comprender la letra y ofrecer interpretaciones y reflexiones sobre la misma. Muchas gracias por estar ahí una vez más. Para más materiales, podéis pasaros por mi página https://jardindeidiomas.gumroad.com/ o bien por el blog de ELEInternacional. ¡Feliz Halloween!

Puedes descargar el material aquí:

Formulario para material de pago

Canción “No es serio este cementerio”, de Mecano: con actividades de vocabulario y reflexión

€ 1,5 

o gratis con ELEImateriales


36 veces descargado

Agregar a la mochila

Materiales relacionados

Deja un comentario

NUESTROS COLABORADORES

En ELEInternacional contamos con los mejores colaboradores y creadores de contenidos didácticos.

¿Quieres hablar de forma más personalizada por WhatsApp?

Haz clic aquí o envíanos un mensaje a +34 617 928 612 (este número solo acepta mensajes de WhatsApp)

Prefieres enviarnos un email?  Escríbenos a [email protected] y te ayudaremos con lo que necesites.

Muchas gracias a…

Los más de

11.500

PROFES QUE HEMOS FORMADO

Las más de

4.300.000

PERSONAS QUE NOS HAN VISITADO

Las más de

135.000

PERSONAS QUE NOS SIGUEN EN REDES 

Las más de

57.500

DESCARGAS DE MATERIALES DEL BLOG