Cursos universitarios en colaboración con

Actividades sobre el Día de Muertos para niños: ¡aprende y diviértete en clase!

El Día de Muertos es una de las celebraciones más emblemáticas de México y una oportunidad perfecta para llevar la cultura al aula de español. En ELEInternacional, hemos preparado unas actividades sobre el Día de los Muertos para niños que combinan aprendizaje, creatividad y diversión. Con este recurso, tus estudiantes podrán conocer el significado de esta festividad mientras practican vocabulario, comprensión lectora y expresión escrita de una forma lúdica.

¿De qué se trata el Día de los Muertos para niños?

Este material cultural para niños ELE reúne cuatro actividades didácticas inspiradas en la celebración mexicana del Día de Muertos en clase de español. A través de dinámicas de dibujo, lectura y escritura creativa, tus estudiantes descubrirán los elementos más representativos de esta tradición: los altares, los alebrijes y las calaveritas literarias.

  • Niveles: A2-B1
  • Destrezas: Comprensión lectora, vocabulario, expresión escrita, cultura.
  • Objetivos: Reconocer y describir elementos culturales clave de la celebración del Día de los Muertos en México, como el altar y los alebrijes.

¿Te gustaría tener a tu disposición cientos de materiales para tus clases de ELE? Con la membresía ELEIMateriales, podrás descargar más de 600 materiales desarrollados por expertos apasionados por la enseñanza del español.

¿Qué incluye este material?

  • Actividad 1: Elementos del altar Un ejercicio de emparejamiento para conectar palabras con su artículo, significado y dibujo.
  • Actividad 2: Construye tu altar Los estudiantes leen un texto con preposiciones y dibujan los elementos del altar en el lugar correcto.
  • Actividad 3: Crea tu alebrije Siguen las indicaciones para dibujar un alebrije y completan una ficha de descripción sobre su creación.
  • Actividad 4: La calaverita literaria Los estudiantes aprenden qué es una calaverita, un poema corto y humorístico sobre la muerte, y completan la suya eligiendo rimas y personajes.

¿Cómo usar estas actividades sobre el Día de Muertos para niños en clase?

Estas actividades sobre el Día de Muertos para niños están pensadas para adaptarse fácilmente a diferentes contextos educativos. Aquí tienes una propuesta paso a paso:

  1. Introduce el tema cultural con imágenes o vídeos del Día de Muertos en México.
  2. Trabaja el vocabulario con la Actividad 1, relacionando palabras con imágenes y artículos.
  3. Desarrolla la comprensión lectora y espacial con la Actividad 2, practicando preposiciones de lugar.
  4. Fomenta la creatividad con la Actividad 3, donde los alumnos crean su propio alebrije.
  5. Cierra con una actividad literaria: escribe y comparte calaveritas en grupo.

Estas propuestas son perfectas si buscas ideas para clases culturales de español en niveles A2 o B1, ya que promueven la comunicación y la expresión personal a través de la cultura.

¿Ya conoces el programa de formación continua para profesores de español de ELEInternacional? Desarrolla las habilidades específicas que te permitirán adaptarte a cualquier grupo y contexto.

Consejos para aprovecharlo al máximo

Llevar actividades sobre festividades hispanas a tus clases de ELE para niños es mucho más que enseñar vocabulario o gramática: es una manera de abrirles la puerta a nuevas culturas, despertar su curiosidad y promover el respeto por tradiciones diferentes.

Cuando estas actividades se presentan de forma lúdica y creativa, los niños aprenden mientras se divierten, explorando símbolos, historias y costumbres que hacen que el español cobre vida en el aula. Por eso, sacar el máximo provecho implica animar a tus estudiantes a interactuar, experimentar y jugar con cada actividad, convirtiendo el aprendizaje en una experiencia significativa y memorable.

Aquí tienes algunas ideas para potenciar cada actividad:

  • Juego de adivinanzas (Actividad 1): Después de emparejar palabras con imágenes, describe un elemento del altar o dibújalo en la pizarra para que los estudiantes lo adivinen. Esto refuerza el vocabulario y la comprensión cultural de manera divertida.
  • Escucha y dibuja (Actividad 2): Pide a los estudiantes que cierren el libro y sigan nuevas instrucciones orales para dibujar un altar diferente. Esta variante mejora la comprensión auditiva y hace que la actividad sea más dinámica.
  • Alebrijes en 3D (Actividad 3): Tras dibujar y describir sus alebrijes, anima a los alumnos a crearlos con material reciclado o plastilina. Esto convierte la clase en una experiencia artística y culturalmente inmersiva.
  • Concurso de rimas (Actividad 4): Organiza un pequeño certamen de calaveritas literarias. La calaverita más divertida o con la rima más creativa puede ganar un premio simbólico, fomentando la creatividad y la expresión escrita.

Con estas estrategias, no solo enseñas español, sino que también involucras a los niños con la riqueza de las culturas hispanas, haciendo que cada actividad sea divertida, significativa y memorable.

¡Descarga y celebra con tus peques el Día de los Muertos!

No dejes pasar la oportunidad de festejar el Día de Muertos en clase de español de una forma auténtica, divertida y llena de color. Este recurso no solo promueve la competencia lingüística, sino también la comprensión intercultural y la creatividad.

Formulario para material de pago

Día de los Muertos para niños

€ 3 

o gratis con ELEImateriales


36 veces descargado

Agregar a la mochila

logo-ele-blancoELEINTERNACIONAL

Sesiones de gramática para profesores de español ELE

logo-ele-blancoELEINTERNACIONAL

Curso propio intensivo de formación en enseñanza de ELE general

logo-ele-blancoELEINTERNACIONAL

Curso Universitario de Especialización: Enseñanza de ELE General

Deja un comentario

¿Quieres compartir la entrada?

Materiales relacionados

Cartas para descargar en clase de ELE
B1
ELEInternacional

Cartas de palabras homófonas

Mi nombre es Auxiliadora López Pérez de Gracia y tengo 23 años. Soy graduada en filología clásica y poseo el máster de profesorado especializado en humanidades.  Actualmente, me encuentro realizando

Leer más »

Nuestros colaboradores

En ELEInternacional contamos con los mejores colaboradores y creadores de contenidos didácticos.

Muchas gracias a…

Los más de
0
profes que hemos formado
Los más de
0
visitas en nuestro sitio web
Los más de
0
personas que nos siguen en redes
Los más de
0
descargas de materiales de blog
Política de privacidad

¡Hola profe! Esta web utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y mejorar nuestros servicios. Si aceptas o continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración y obtener más información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.