NUEVO PODCAST

Cursos universitarios en colaboración con

Actividad sobre 12 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad en España

Actividad sobre lugares Patrimonio de la Humanidad en España

¡Hola, hola! ¿Cómo estáis? Aquí estoy de nuevo, Ana del blog jardindeidiomas.com. El 18 de abril es el Día Internacional de los Monumentos y Sitios. Para hacer honor a este día, os traigo hoy una actividad sobre algunos de los sitios Patrimonio de la Humanidad en España.

Se trata de unas fichas con imágenes de estos lugares y varias sugerencias para trabajar la expresión oral y escrita.

Fichas con lugares declarados Patrimonio de la Humanidad en España para trabajar en clase de ELE

? ¿A qué nivel se dirige? A2 – B1

?¿Qué clase de actividad es?

Actividades sobre 12 de los lugares declarados Patrimonio de la Humanidad en España, para describir lugares, expresar deseos y planificar un viaje.

? ¿Qué se trabaja?

  • Contenidos comunicativos. Describir lugares y sus características. Expresar deseos y situaciones hipotéticas.
  • Contenidos gramaticales. Uso del condicional simple de indicativo para expresar deseos y situaciones hipotéticas. Uso de estructuras para describir un lugar y sus características.
  • Contenidos léxicos. Vocabulario diverso para hablar sobre lugares y viajes.

? ¿Qué materiales incluye?

Cinco páginas. La primera contiene varias preguntas relacionadas con 12 de los lugares declarados Patrimonio de la Humanidad en España; en las dos páginas siguientes se encuentran las imágenes de estos lugares. Por último, las dos últimas páginas corresponden al solucionario.

Actividad sobre lugares declarados Patrimonio de la Humanidad en España para clase de ELE

¿Cómo se trabaja en clase?

1. Primera actividad

En primer lugar, los alumnos deben relacionar el nombre de los lugares de la lista de la actividad 1 con sus respectivas imágenes en las páginas 2 y 3 del documento.

2. Segunda actividad

El segundo ejercicio consiste en buscar información sobre uno de los lugares de las imágenes. Se trata de una actividad de investigación (deben navegar en Internet para encontrar información), y puede ser enriquecedor que lo hagan en parejas o grupos.

Dependiendo de qué nos interese trabajar, se puede proponer que simplemente escriban un texto, o bien que expongan la información al resto de la clase.

3. Tercera actividad

La siguiente actividad plantea varias preguntas. En caso de que pudiesen visitar alguno de estos lugares, ¿a cuál irían? ¿con quién? ¿qué llevarían en la maleta?…

Se trata de una situación hipotética y deben contestar utilizando el condicional simple de indicativo. Por ejemplo, “iría al parque nacional del Teide porque nunca he visto un volcán”, “me acompañarían mis hermanos”, o “en la maleta llevaríamos camisetas veraniegas…”.

4. Cuarta actividad

Por último, los alumnos deben pensar o buscar qué lugares hay en su país declarados Patrimonio de la Humanidad, escribir un pequeño texto y explicarlo al resto de la clase (individualmente o en parejas/grupos).

¿Qué otras preguntas podéis planear a vuestros alumnos para trabajar sobre los lugares Patrimonio de la Humanidad que se exponen en este material? ¿A vuestros alumnos les gustaría visitar España? Por lo menos será interesante que descubran algunos de los lugares más impresionantes del país.

Espero que a vuestros alumnos y alumnas les motive este tema y las actividades que se plantean al respecto. Como siempre, si buscáis materiales para vuestras clases, podéis consultar mi blog jardíndeidiomas.com o bien el blog de ELEInternacional.

Podéis descargar el material aquí:

Formulario para material gratuito

PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD EN ESPAÑA


6 veces descargado

¡Hasta pronto!

Materiales relacionados

Deja un comentario

NUESTROS COLABORADORES

En ELEInternacional contamos con los mejores colaboradores y creadores de contenidos didácticos.

¿Quieres hablar de forma más personalizada por WhatsApp?

Haz clic aquí o envíanos un mensaje a +34 617 928 612 (este número solo acepta mensajes de WhatsApp)

Prefieres enviarnos un email?  Escríbenos a [email protected] y te ayudaremos con lo que necesites.

Muchas gracias a…

Los más de

11.500

PROFES QUE HEMOS FORMADO

Las más de

4.300.000

PERSONAS QUE NOS HAN VISITADO

Las más de

135.000

PERSONAS QUE NOS SIGUEN EN REDES 

Las más de

57.500

DESCARGAS DE MATERIALES DEL BLOG