¿Quieres que tus estudiantes aprendan el abecedario mientras logran mejorar su pronunciación en español de forma divertida? En ELEInternacional sabemos que cuando los alumnos se divierten, aprenden más rápido. Por eso hemos creado El abecedario de los animales, un material que combina letras, sonidos y vocabulario con actividades lúdicas. Con él, tus estudiantes podrán practicar la pronunciación de las letras, repasar el abecedario y enseñar vocabulario de animales de una forma entretenida y dinámica.
¿Qué es El abecedario de los animales?
Este material descargable lo puedes usar con niños, adolescentes y adultos que se inician en el español. A través de un enfoque visual y creativo, cada letra del abecedario se vincula a un animal.
Así, los estudiantes asocian sonidos con imágenes y palabras, lo que facilita la memorización y el reconocimiento de las letras.
- Niveles: A1
- Destrezas: Pronunciación, comprensión lectora, expresión escrita y vocabulario.
- Objetivos: Familiarizar a los estudiantes con las letras del abecedario, mejorar la pronunciación en español, ampliar el vocabulario de animales y reforzar conceptos básicos como la sílaba tónica.
Este material ELE incluye:
- Abecedario con animales: cada letra tiene un animal representativo.
- Completar palabras: los alumnos deben elegir la letra inicial correcta (ejemplo: _ i r a f a → Jirafa).
- Sílaba tónica: los estudiantes marcan la sílaba tónica en los nombres de animales.
- Jeroglíficos: resuelven acertijos a partir de dibujos (ejemplo: libro + elefante + oso + nutria = león).
- Dictado de animales: el profesor dicta frases con nombres de animales para reforzar escritura, comprensión auditiva y pronunciación.
Con estas actividades, tus estudiantes no solo trabajan la lectoescritura, sino que también es una oportunidad para que se familiaricen con la prosodia del español, al mismo tiempo que amplían su vocabulario.

¿Te gustaría tener a tu disposición cientos de materiales para tus clases de ELE? Con la membresía ELEIMateriales, podrás descargar más de 600 materiales desarrollados por expertos apasionados por la enseñanza del español.
¿Cómo usar este material para mejorar la pronunciación en español?
Aquí tienes una guía práctica para integrar este material en tus clases:
Introducción al abecedario
Muestra el abecedario ilustrado y repasa juntos cada letra. Lean los nombres de los animales en voz alta para practicar la pronunciación de las letras.
Consejo de profe: Usa imágenes o tarjetas para hacerlo más visual y entretenido.
Completar palabras
Entrega fichas con palabras incompletas. Los estudiantes deberán elegir la letra que falta. Después, lean todos juntos en voz alta. De esta forma, repasan el abecedario mientras practican la lectura y la entonación correcta.
Te puede interesar nuestro juego para practicar las vocales y su pronunciación.
Sílaba tónica
Lee los nombres de los animales en voz alta. Los alumnos deben identificar la sílaba tónica y marcarla. Esta actividad no solo promueve la comprensión de la acentuación, sino que también ayuda a mejorar la pronunciación en español.
Jeroglíficos
Presenta combinaciones de dibujos que forman palabras. Deja que los estudiantes intenten descifrarlas antes de revelar la respuesta. Esta dinámica fomenta la creatividad y consolida la relación entre imágenes, letras y sonidos.
Te puede interesar: ¿Cuándo escribo c, qu y z? Reglas, pronunciación y ejemplos.
Dictado de animales
Realiza un dictado con frases sencillas que incluyan nombres de animales. Además de trabajar la ortografía, los estudiantes deben escuchar con atención y reproducir correctamente los sonidos, lo que refuerza su pronunciación.

¿Aún no tienes tu primera certificación como profe de ELE? ¡No hay problema! ELEInternacional tiene lo que necesitas para iniciarte en el mundo de la enseñanza de español. Certifícate como profe de español de manera 100% online y empieza tu aventura educativa.
Consejos para aprovecharlo al máximo
No es fácil conseguir materiales atractivos para trabajar la fonética en español, así que te aconsejamos sacar el mayor provecho a este recurso. Aquí te dejamos algunas ideas:
- Adapta el nivel: en niveles más avanzados, pide a los estudiantes que añadan adjetivos o frases con los animales, o que investiguen sobre sus hábitats.
- Gamifica las actividades: convierte cada dinámica en un reto por equipos, con puntos y recompensas. ¡La motivación se dispara!
- Añade cultura y curiosidades: al mismo tiempo que enseñas vocabulario de animales, incluye datos curiosos. Por ejemplo: “¿Sabías que el colibrí puede mover sus alas hasta 80 veces por segundo?”.
- Personaliza y digitaliza: si cuentas con recursos tecnológicos, usa herramientas como Kahoot! para transformar las actividades en juegos interactivos o grabaciones que los estudiantes puedan escuchar de manera autónoma.
¡Descarga el material y practica en clase la pronunciación en español!
El aprendizaje del abecedario puede ser el inicio de un camino fascinante hacia la lengua. Con El abecedario de los animales, tus estudiantes no solo repasan un contenido base, sino que también es una oportunidad para practicar la pronunciación de las letras antes de que comiencen a fijarse errores que más tarde serán muy difíciles de corregir.
Descarga este recurso y empieza a trabajar con tus estudiantes para mejorar su pronunciación en español desde el primer día.