NUEVO PODCAST

Cursos universitarios en colaboración con

La palabra secreta

Actividad la palabra secreta

¡Hola, profes! Soy Pilar Hernández, licenciada en Filología Hispánica y profesora de ELE desde hace 16 años. Hoy os traigo una actividad que os va a venir genial para practicar el léxico del trabajo en niveles avanzados.

Esta actividad la ideé para mis estudiantes del curso preparatorio del examen DELE C1. Necesitaban una actividad para relajar ese estrés que produce estar pensando constantemente en el examen y funcionó. Se echaron unas risas mientras repasaban todo el vocabulario, recurrente en los exámenes, del mundo laboral.

La palabra secreta: juego con tarjetas para trabajar el léxico

? ¿A qué nivel se dirige la actividad? Nivel: C1

 ? Tipo de actividad: Es una actividad dinámica con un juego con tarjetas.

 ? Contenidos que se trabajan:

 ? Materiales proporcionados:

  • 30 fichas para practicar el vocabulario del campo léxico del trabajo.

¿Cómo se trabaja en clase?

Esta es una actividad lúdica a través de la cual se refuerza el aprendizaje del léxico y motiva al alumno a utilizar sinónimos y antónimos que ya conoce.

La idea proviene de un programa televisivo que emitía el canal “Cuatro” llamado Password. El juego podrá adaptarse sin problemas al nivel del estudiante y al campo léxico que queramos trabajar.

Dinámica de la palabra secreta

En primer lugar, se divide a los estudiantes en pareja. Cada pareja juega con un grupo de tarjetas. La primera ronda es clasificatoria, pasarán a la final las dos parejas que hayan adivinado el mayor número de palabras secretas. Se trata de rondas de 3 minutos.

A continuación, una vez iniciado el tiempo, uno de los estudiantes coge una tarjeta con una palabra. En ese momento él debe empezar a dar pistas a su compañero, pero no puede dar dos pistas seguidas o decir dos palabras seguidas. En el caso de que las diga, se anula la tarjeta. Para volver a decir otra pista el otro compañero ha debido de decir antes la palabra que él crea que es la correcta para que el estudiante pueda decir otra pista.

Un ejemplo:

alumno1: Agujas
alumno2: Jeringuillas
alumno1: Muñeca
alumno2: Vacunas
alumno1: Segundero
alumno2: ¡¡RELOJ!!

Si el que da las pistas ve que el otro se queda en blanco o que él mismo no sabe qué pistas dar dice «Siguiente» y esa tarjeta se anula y pasa a otra palabra nueva. En la ronda clasificatoria puede dar todas las pistas que quiera, pero claro, tiene que tener en cuenta que el tiempo va pasando.

Por último, después de que se decidan las dos parejas ganadoras, comienza la ronda final. Esta ronda es parecida a la ronda clasificatoria, pero cambia en unos pocos aspectos. Las rondas tienen un tiempo máximo de 5 minutos en el que tienen que adivinar solamente dando tres pistas la palabra correcta, por lo que hay que pensarse muy bien las pistas que vayan a dar. La pareja ganadora será aquella que acierte el mayor número de palabras.

Normas del juego

Asimismo, existen una serie de normas para el juego que las parejas deben tener en cuenta a la hora de dar las pistas. En el caso de que incumplan algunas de estas normas, la tarjeta quedará invalidada. Son las siguientes:

  • Está prohibido dar dos pistas o palabras seguidas.
  • No se pueden nombrar pistas o palabras que contengan la raíz de la palabra secreta. 
  • No se puede provocar sonidos u onomatopeyas que tengan relación con la palabra.
  • No se puede señalar con el dedo  
  • Y por supuesto, no se puede mirar la tarjeta de su compañero.

Espero que os sea muy útil para vuestras clases de español. Un abrazo para todos.

Ya sabéis que en el blog de ELEInternacional encontraréis muchos recursos e ideas más. ¡Hasta la próxima!

Pilar

Puedes descargar el material aquí:

Formulario para material gratuito

LA PALABRA SECRETA GRATUITO


6 veces descargado

 

Materiales relacionados

Deja un comentario

NUESTROS COLABORADORES

En ELEInternacional contamos con los mejores colaboradores y creadores de contenidos didácticos.

¿Quieres hablar de forma más personalizada por WhatsApp?

Haz clic aquí o envíanos un mensaje a +34 617 928 612 (este número solo acepta mensajes de WhatsApp)

Prefieres enviarnos un email?  Escríbenos a [email protected] y te ayudaremos con lo que necesites.

Muchas gracias a…

Los más de

11.500

PROFES QUE HEMOS FORMADO

Las más de

4.300.000

PERSONAS QUE NOS HAN VISITADO

Las más de

135.000

PERSONAS QUE NOS SIGUEN EN REDES 

Las más de

57.500

DESCARGAS DE MATERIALES DEL BLOG