NUEVO PODCAST

Cursos universitarios en colaboración con

Mi bicicleta tiene un problema: juego de rol ELE en un taller de bicicletas

Juego de rol en un taller de bicicletas

¡Hola a todas y todos! ¿Cómo estáis? Me llamo Ana, de Jardín de Idiomas, y esta vez os traigo un material de tarjetas para llevar a cabo un juego de rol en clase. Se proponen diferentes problemas con los que un cliente puede acudir a un taller de bicicletas. Así pues con este material trabajaremos principalmente las destrezas de interacción oral, expresión escrita y comprensión lectora.

Te puede interesar esta actividad también: juego de rol para fomentar la interacción

Juego de rol con tarjetas para practicar la interacción oral en un taller de bicicletas

¿A qué nivel se dirige?

A2 – C1.

¿Qué clase de actividad es?

Juego de rol para practicar la interacción oral en un taller de bicicletas.

¿Qué se trabaja?

  • Contenidos comunicativos. Comprensión lectora para leer los problemas con los que uno acude a un taller de bicicletas. Interacción oral para resolver el problema.
  • Contenidos gramaticales. Reconocer y formar estructuras gramaticales para desarrollar una conversación en la que se pide ayuda para resolver un problema.
  • Contenidos léxicos. Vocabulario relacionado con la mecánica de una bicicleta (manillar, cadena, pedales, llantas…)

¿Qué destrezas se trabajan?

Interacción oral, expresión escrita y comprensión lectora.

¿Qué materiales incluye?

El material incluye 2 páginas. En la primera se encuentran 12 tarjetas para situaciones de juego de rol, y en la segunda página se da espacio para escribir un diálogo entre el/la dependiente/a del taller y el/la cliente.

Tarjetas juego de rol

¿Cómo se trabaja en clase?

Actividad de preparación

Si planteamos esta actividad en clase seguramente es porque vuestros alumnos tienen un interés especial por el ciclismo (por ejemplo, si van a hacer una ruta en bicicleta por un país de habla hispana). Antes de introducir el juego de rol de este material, es importante que se conozcan las diferentes partes de la bicicleta y su mecánica.

Así que podéis empezar revisando este vocabulario juntos. Una opción para ello sería consultar alguna página especializada en Internet. Os dejo este enlace como sugerencia: https://bikeanalytics.com/componentes-bicicleta/

Desarrollo de la actividad

Este material consiste en una serie de tarjetas problemas con los que uno acude a un taller de bicicletas.

Se juega en parejas. Uno de los alumnos será el/la cliente y leerá una de las tarjetas, mientras que el otro será el/la dependiente/a del taller. Deben conversar hasta resolver el problema. Por ejemplo:

Buenos días. Tengo un problema con los frenos de mi bicicleta. No funcionan; «Déjame revisarlo… Parece que tus pastillas de freno están gastadas. Tenemos que cambiarlos.

Se puede preguntar sobre aspectos como el precio o cuánto se tardará en arreglar el problema. El diálogo deberá escribirse en el recuadro de la segunda página del material.

Actividades de reflexión y consolidación

Finalmente, los alumnos pueden representar su diálogo delante del resto de la clase.

Espero que vuestros alumnos se diviertan con este juego de rol, a la vez que practican el vocabulario relacionado con las bicicletas y su mecánica. Muchas gracias por estar ahí una vez más. Para más materiales, podéis pasaros por mi página https://jardindeidiomas.gumroad.com/ o bien por el blog de ELEInternacional. ¡Nos vemos!

Puedes descargar el material aquí:

Formulario para material de pago

Juego de rol en un taller de bicicletas

€ 1,5 

o gratis con ELEImateriales


36 veces descargado

Agregar a la mochila

Materiales relacionados

Deja un comentario

NUESTROS COLABORADORES

En ELEInternacional contamos con los mejores colaboradores y creadores de contenidos didácticos.

¿Quieres hablar de forma más personalizada por WhatsApp?

Haz clic aquí o envíanos un mensaje a +34 617 928 612 (este número solo acepta mensajes de WhatsApp)

Prefieres enviarnos un email?  Escríbenos a [email protected] y te ayudaremos con lo que necesites.

Muchas gracias a…

Los más de

11.500

PROFES QUE HEMOS FORMADO

Las más de

4.300.000

PERSONAS QUE NOS HAN VISITADO

Las más de

135.000

PERSONAS QUE NOS SIGUEN EN REDES 

Las más de

57.500

DESCARGAS DE MATERIALES DEL BLOG