¡Hola, profe! ¿Qué tal? Soy Abril, de Jugar Hablar Repetir y colaboradora de ELEInternacional. ¿Quieres que tus estudiantes aprendan sobre las rutinas diarias de una forma diferente y memorable? Este Genially sobre rutinas combina gamificación, narrativa visual y actividades dinámicas para que practiquen vocabulario y gramática sin darse cuenta. A través de un formato atractivo y fácil de usar, tus alumnos se sumergen en una historia llena de desafíos mientras desarrollan sus habilidades lingüísticas. Este recurso es ideal para clases de ELE en niveles iniciales y ofrece una experiencia participativa que engancha desde el primer minuto.
También te puede interesar: ¿Cuál es la rutina de los monstruos? Genially para hablar de la rutina diaria.
¿De qué se trata este Genially sobre rutinas con tres desafíos?
Este material es un Genially interactivo que presenta una aventura en la que tus estudiantes deben ayudar a varios personajes a resolver retos relacionados con sus rutinas diarias.
- Niveles: A1-B1
- Destrezas: Comprensión auditiva, comprensión lectora, expresión oral, expresión escrita, gramática.
- Objetivos: Reforzar el vocabulario, las estructuras gramaticales sobre rutinas y estimular la participación activa.
El recurso incluye un PDF descargable con 24 páginas: acceso directo al Genially, instrucciones claras para el docente, versión imprimible del dominó verbal e insignias para premiar el progreso del alumnado.
¿Te gustaría tener a tu disposición cientos de materiales para tus clases de ELE? Con la membresía ELEIMateriales, podrás descargar más de 600 materiales desarrollados por expertos apasionados por la enseñanza del español.
¿Cómo usar este material en tu clase de ELE?
Preparación
- Revisa el Genially: Familiarízate con las actividades y asegúrate de que los dispositivos tengan acceso a internet.
- Prepara el PDF: Imprime los recursos necesarios, como el dominó verbal y las insignias.
En clase
- Contextualización: Presenta a los personajes del Genially y plantea la misión como un reto a resolver en equipo.
- Actividad 1 – Escape room: Los estudiantes deben resolver un enigma conectando ideas y conocimientos previos sobre las rutinas.
- Actividad 2 – Formación de oraciones: Práctica estructurada para que construyan frases usando el vocabulario trabajado.
- Actividad 3 – Ruleta interactiva: Juego en el que responden preguntas o retos orales dependiendo de la opción que les toque.
¿Sabías que los juegos son una metodología muy efectiva en la enseñanza de idiomas? Te lo contamos todo en Juegos en el aula de ELE: ideas prácticas para gamificar tus clases.
Cierre
- Puesta en común: Comenten en grupo las soluciones, errores y aprendizajes.
- Recompensa: Entrega las insignias a los equipos que hayan completado los retos o que hayan participado de manera más significativa.

¿Sabías que el programa de formación continua de ELEInternacional incluye un curso especializado en gamificación y creación de escape rooms? Descubre las claves para gamificar tus clases y aprende a utilizar herramientas que te ayudarán a dinamizarlas.
Consejos para aprovechar este material al máximo
- Adapta los personajes: Puedes personalizar los nombres o rutinas a la realidad cultural de tus estudiantes.
- Hazlo cooperativo: Divide la clase en equipos y convierte la experiencia en una competencia saludable.
- Integra tecnología: Aprovecha el Genially proyectado para dirigir la clase de manera visual e intuitiva.
- Utiliza el PDF como apoyo: Imprime solo lo que necesites según tu dinámica y evita recargar a tus estudiantes.
También te puede interesar: Genially para trabajar rutinas saludables con los más pequeños y comenzar a escribir.
¡Lleva este Genially sobre rutinas a tu próxima clase y diviértete con tus estudiantes!
Este Genially sobre rutinas te ofrece una forma dinámica y eficaz de trabajar las rutinas diarias en tu clase de ELE. Con una narrativa atractiva, actividades gamificadas y un diseño interactivo, tus estudiantes aprenderán de manera natural mientras se divierten. El paquete incluye el Genially completo y un PDF con todo lo necesario para aplicarlo en el aula.
¡Dale tu toque personal y transforma tu clase en una aventura de aprendizaje!
Si les gustó este material, los invito a seguir explorando el blog de ELEInternacional. También pueden darse una vuelta por el mío: Jugar Hablar Repetir.
Puedes descargar el material aquí: