Profe, ¿buscas una actividad de escritura creativa que motive a tus estudiantes y potencie su dominio del vocabulario en español? Las «Tarjetas para jugar con biografías» son una herramienta didáctica diseñada para dinamizar las clases de español con estudiantes A2-B2, permitiendo a los alumnos explorar y narrar historias de manera original. Este material facilita la práctica de tiempos verbales, el uso de conectores y el desarrollo de la expresión oral y escrita.
¿De qué se trata «Tarjetas para jugar con biografías»?
Este conjunto consta de 24 tarjetas que introducen o refuerzan el vocabulario relacionado con biografías. Cada tarjeta presenta una acción o evento significativo en la vida de una persona, como «jubilarse» o «aprender a tocar un instrumento». El objetivo es que tus estudiantes utilicen estas tarjetas para crear y narrar historias, fomentando la práctica de diferentes tiempos verbales y estructuras lingüísticas.
- Niveles: A2-B2
- Destrezas: Expresión escrita, Expresión oral, Vocabulario, Gramática, Interacción
- Objetivos: Practicar la narración de eventos en diferentes tiempos verbales. Fomentar la creatividad en la construcción de biografías ficticias o reales.
Las tarjetas pueden utilizarse para crear biografías ficticias, describir personajes famosos o realizar entrevistas imaginarias, adaptándose a las necesidades específicas de cada grupo.

¿Te gustaría tener a tu disposición cientos de materiales para tus clases de ELE? Con nuestra membresía ELEIMateriales, podrás descargar más de 600 materiales desarrollados por expertos apasionados por la enseñanza del español.
Lleva esta actividad de escritura creativa a tu clase de ELE
Integrar las «Tarjetas para jugar con biografías» en tus clases es sencillo y efectivo. A continuación, te ofrecemos una guía paso a paso para que tu clase se convierta en un espacio para desarrollar la creatividad y fomentar la expresión:
1. Introducción al vocabulario
Antes de comenzar, presenta el vocabulario de las tarjetas para asegurarte de que todos tus estudiantes comprendan las palabras.
2. Formación de grupos
Divide tu clase en pequeños grupos o parejas.
Esta actividad es una excelente oportunidad para fomentar la participación y motivar a tus estudiantes a interactuar.
3. Creación de biografías
Distribuye las tarjetas y anima a tus estudiantes a desarrollar una historia coherente, integrando las acciones de las tarjetas y prestando atención a la correcta utilización de los tiempos verbales y conectores.
Profe, ¿qué tal se te dan las clases de gramática? Te podría interesar nuestro Curso experto en la enseñanza de la gramática del español.
4. Presentación y discusión
Cada grupo presenta su biografía al resto de la clase.
Inicia un debate, haciendo preguntas y comentarios, para que motives a tus estudiantes a expresarse usando el vocabulario aprendido.

Consejos para aprovechar este material al máximo
Para sacar el mayor partido a esta actividad de escritura creativa, considera las siguientes sugerencias:
- Adaptación a diferentes niveles: Modifica la complejidad de la actividad según el nivel de tus estudiantes, enfocándote en tiempos verbales más simples para niveles inferiores y estructuras más complejas para niveles avanzados.
- Incorporación de elementos visuales: Anima a tus estudiantes a ilustrar sus biografías o a buscar imágenes que representen las acciones, facilitando la comprensión y haciendo la actividad más divertida.
- Variaciones temáticas: Introduce temáticas específicas, como biografías de personajes históricos, ficticios o incluso de los propios estudiantes, para personalizar y diversificar la actividad.
¡Descarga el material y prepárate para formar escritores!
Las «Tarjetas para jugar con biografías» son una herramienta versátil y efectiva para enriquecer tus clases de español, promoviendo la escritura creativa y el desarrollo de competencias lingüísticas. No esperes más para incorporar este recurso en tu aula y pásatelo bomba enseñando español a tus estudiantes.
¡Descárgalo ahora y transforma tus clases!