Cursos universitarios en colaboración con

Carta de motivación en clase de español: material para trabajar la escritura profesional

Redactar una carta de motivación en clase de español puede ser todo un desafío para tus estudiantes, pero es una habilidad fundamental para aquellos que desean incursionar en el mundo laboral. Con el material Escribe tu carta de motivación, tus alumnos aprenderán a presentar su candidatura de manera efectiva, destacando sus fortalezas personales y conectando su experiencia previa con el puesto al que aspiran. Este material práctico y guiado está diseñado para desarrollar competencias de escritura, comprensión y vocabulario, al mismo tiempo que se acerca al contexto cultural y profesional hispanohablante.

¿De qué se trata Escribe tu carta de motivación?

Escribe tu carta de motivación es un material descargable que guía paso a paso a los estudiantes en la redacción de una carta de motivación clara, coherente y con el tono adecuado. A través de explicaciones teóricas, ejemplos reales y tareas prácticas, tus alumnos comprenderán cómo estructurar una carta profesional sin repetir su currículum, aprendiendo a contar su historia laboral de forma atractiva y personal.

  • Niveles: B1–B2
  • Destrezas: Expresión escrita, Comprensión lectora, Vocabulario, Cultura, Interacción
  • Objetivos: Redactar una carta de motivación con estructura y registro adecuados. Identificar y expresar las fortalezas profesionales personales.

El recurso incluye:

  • Una explicación detallada de la estructura de una carta de motivación (encabezado, saludo, introducción, cuerpo, conclusión y despedida).
  • Un ejemplo real en contexto: la carta de Lucía Martín, aspirante a cocinera en un restaurante.
  • Un cuestionario autoevaluativo llamado ¿Qué superpoder profesional tienes?, que ayuda a los estudiantes a descubrir sus fortalezas personales (organización, empatía o creatividad).
  • Tres ofertas de trabajo simuladas (cocinero/a, asistente de tienda y ayudante en proyecto digital) para practicar en distintos contextos laborales.

Este material es ideal para clases centradas en el ámbito laboral, en una clase de español para fines específicos o para introducir una unidad del trabajo dentro de un curso general, ya que combina lenguaje profesional, reflexión personal y práctica escrita significativa.

¿Te gustaría tener a tu disposición cientos de materiales para tus clases de ELE? Con la membresía ELEIMateriales, podrás descargar más de 600 materiales desarrollados por expertos apasionados por la enseñanza del español.

Cómo trabajar la carta de motivación en clase de español

Integrar este recurso en tus clases es muy fácil y se adapta a distintos ritmos y niveles. Aquí tienes una guía práctica paso a paso:

1. Preparación previa

Comienza recordando a tus alumnos la diferencia entre el CV y la carta de motivación. Puedes iniciar una lluvia de ideas: ¿Qué incluirías en una carta para pedir trabajo?

2. Lectura y análisis

Lee con ellos la parte teórica y analiza el ejemplo de Lucía Martín. Formula preguntas de comprensión como: “¿Por qué Lucía quiere trabajar en ese restaurante?” o “¿Qué experiencia menciona?”

3. Autoconocimiento con el cuestionario

Cada estudiante completa ¿Qué superpoder profesional tienes? y comparte sus resultados. Esto fomenta la reflexión sobre habilidades blandas y fortalezas personales, algo esencial para aplicar a una oferta trabajo en español.

4. Elección de oferta y planificación

Los alumnos eligen una de las tres ofertas laborales, subrayan las funciones y valores de la empresa y elaboran un esquema de su carta según su perfil profesional.

5. Redacción

Redactan su carta (máximo una página o 300 palabras) usando frases sugeridas en su perfil.

6. Revisión entre pares

Organiza intercambios de cartas en parejas para revisar claridad, registro y contenido. Puedes incluir una pequeña rúbrica de autoevaluación.

¿Ya conoces el programa de formación continua para profesores de español de ELEInternacional? Desarrolla las habilidades específicas que te permitirán adaptarte a cualquier grupo y contexto.

Consejos para sacarle el máximo partido

  • Para niveles más altos (B2–C1): propón investigar la empresa real (simulada) e incluir referencias específicas.
  • Versión oral: convierte la carta en una presentación breve de 2 minutos sobre por qué son el candidato ideal.
  • Gamificación: organiza un “casting laboral” con estudiantes como reclutadores y candidatos.
  • Actividades para español con fines específicos: combina este material con unidades sobre entrevistas, CV o vocabulario profesional.
  • Integración digital: simula el envío por email con asunto y firma formal.

¡Descarga el material y empieza a practicar!

Con Escribe tu carta de motivación, tus alumnos no solo aprenderán a escribir un texto formal, sino también a reflexionar sobre sus fortalezas y objetivos laborales en el idioma meta.

Descarga ahora este material y empieza a trabajar la carta de motivación en tu próxima clase de español de una forma comunicativa, práctica y motivadora.

Formulario para material de pago

Escribe tu carta de motivación

€ 3 

o gratis con ELEImateriales


35 veces descargado

Agregar a la mochila

logo-ele-blancoELEINTERNACIONAL

Sesiones de gramática para profesores de español ELE

logo-ele-blancoELEINTERNACIONAL

Curso propio intensivo de formación en enseñanza de ELE general

logo-ele-blancoELEINTERNACIONAL

Curso Universitario de Especialización: Enseñanza de ELE General

Deja un comentario

¿Quieres compartir la entrada?

Materiales relacionados

Juego de rol en el que los alumnos visitarán un restaurante de miedo por Halloween. #games #halloween
A1
Olaya Fernandez

Un restaurante de miedo

¡Hola profesELE!  ¿Cómo va todo? Primero de todo, ¡Feliz Halloween! Es una de mis celebraciones favoritas desde que era pequeña. Podréis entender que venga con una entrada relacionada con la fecha.

Leer más »
Juego de léxico para aprender clase de ELE de una forma divertida. #games #activity #spanishteacher
A1
Equipo ELEInternacional

¿Dónde estará?: Juego de léxico

¡Hola, compañeras y compañeros del mundo ELE! Espero que todos hayan empezado este mes de noviembre con el pie derecho y, sobre todo, con muchas ganas de impulsar el aprendizaje de

Leer más »
Trabaja los verbos impersonales con estas fichas. #spanishteacher #verbos
B1
ELEInternacional

Los verbos impersonales

¡Hola a todos! Esta semana  tenemos una entrada que es especial para nosotros porque viene elaborada por Ana Marín, de 21 años, una de nuestras alumnas de los cursos de

Leer más »

Nuestros colaboradores

En ELEInternacional contamos con los mejores colaboradores y creadores de contenidos didácticos.

Muchas gracias a…

Los más de
0
profes que hemos formado
Los más de
0
visitas en nuestro sitio web
Los más de
0
personas que nos siguen en redes
Los más de
0
descargas de materiales de blog
Política de privacidad

¡Hola profe! Esta web utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y mejorar nuestros servicios. Si aceptas o continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración y obtener más información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.