Cursos universitarios en colaboración con

Refranes en clase de ELE: un recurso visual para conectar cultura, lengua y creatividad

¿Buscas una forma atractiva de introducir refranes en clase de ELE? En ELEInternacional te traemos Aprendiendo refranes, un material didáctico, visual, divertido y adaptable, que invita a tus estudiantes a reflexionar, escribir y debatir a través de frases hechas llenas de sabiduría popular. Este material es perfecto para enseñar lenguaje coloquial, fomentar el pensamiento crítico y seguro que se convertirá en un imprescindible en tu aula.

¿En qué consiste el material Aprendiendo refranes?

En esta oportunidad te traemos un recurso ideal para trabajar refranes en clase de ELE desde niveles A2 hasta C2. Está diseñado para que los estudiantes observen ilustraciones relacionadas con situaciones cotidianas, analicen su significado y lo conecten con un refrán en español. Así, no solo amplían su vocabulario, sino que también aprenden a usar estas expresiones en contextos reales, desarrollando competencias como la comprensión lectora, la expresión escrita y la competencia intercultural.

Una excelente opción si estás buscando actividades para conectar cultura y vocabulario en el aula.

  • Niveles: A2-C2
  • Destrezas: Comprensión lectora, Expresión escrita, Expresión oral, Vocabulario, Cultura, Interacción
  • Objetivos: Comprender el uso y el valor cultural de los refranes en español para usarlos de forma adecuada en situaciones comunicativas.

¿Te gustaría tener a tu disposición cientos de materiales para tus clases de ELE? Con la membresía ELEIMateriales, podrás descargar más de 600 materiales desarrollados por expertos apasionados por la enseñanza del español.

¿Cómo usar este material sobre refranes en tu clase de ELE?

Este recurso puede adaptarse a clases presenciales u online. Aquí te dejamos una propuesta de uso:

Antes de la actividad: Introducción al lenguaje figurado

  • Explica qué es un refrán y su función dentro del idioma.
  • Comenta sus características: estructura, rima, doble sentido, etc.
  • Presenta un ejemplo claro y analiza con tus alumnos su significado literal y figurado.

De esta manera podrás ir introduciendo un enfoque intercultural en tu clase de ELE.

Durante la actividad: Producción escrita o expresión oral

  • Organiza a tus estudiantes en parejas o grupos.
  • Entrega una hoja con imágenes y refranes.
  • Cada grupo debe elegir el refrán más adecuado a la imagen y escribir un breve texto justificando su elección.
  • Como variante, conviértelo en una actividad oral con presentaciones breves o juegos tipo “elige el refrán correcto”.

Con este tipo de actividades motivarás a tus estudiantes a qué reflexionen sobre el uso del lenguaje coloquial. ¡Te sorprenderás con lo creativos que pueden llegar a ser!

También te puede interesar: Memory con expresiones coloquiales.

Después de la actividad: Comparación y reflexión

  • Comparte los textos con toda la clase.
  • Anima a tus estudiantes a debatir sobre los valores culturales que esconden los refranes.
  • Pide que compartan refranes de su lengua materna que tengan un significado parecido.

¡La comparación cultural enriquece mucho la experiencia!

Aquí te dejamos también algunas ideas para enseñar expresiones idiomáticas de forma divertida y resaltar la importancia de la relación que hay entre un idioma y la cultura del lugar en el que se habla.

¿Sabías que ELEInternacional tiene para ti un curso especialista en mediación lingüística en la enseñanza de idiomas? Mediante un enfoque práctico y constructivista, este curso te dará las herramientas necesarias para aplicar la mediación lingüística en tus clases de ELE.

Consejos para sacarle el máximo partido

Ajusta el nivel de dificultad:

Para niveles más bajos, ofrece apoyo visual, glosarios o ejemplos modelo.

Con estudiantes avanzados, promueve redacciones más complejas o debates sobre el significado de las expresiones coloquiales.

Crea un puente intercultural:

Aprovecha este recurso como una oportunidad para enseñar lenguaje coloquial desde una perspectiva intercultural. Los refranes son perfectos para comparar realidades culturales y generar empatía.

Dale un giro digital:

Usa plataformas como Padlet, Canva o Google Slides para crear un mural colaborativo de refranes ilustrados, donde los estudiantes suban sus interpretaciones escritas o visuales. ¡Una de las mejores actividades para conectar cultura y vocabulario en el aula!

¡Descarga el material y empieza a trabajar refranes en clase de ELE!

Con Aprendiendo refranes podrás introducir expresiones coloquiales de forma visual, dinámica y significativa. Es ideal para despertar el interés de tus alumnos, enriquecer su competencia cultural y practicar habilidades clave en el aprendizaje del español.

Descarga el material ahora y pon en marcha una clase llena de creatividad y cultura con refranes en clase de ELE.

Formulario para material de pago

Aprendiendo refranes

€ 3 

o gratis con ELEImateriales


36 veces descargado

Agregar a la mochila

logo-ele-blancoELEINTERNACIONAL

Sesiones de gramática para profesores de español ELE

logo-ele-blancoELEINTERNACIONAL

Curso propio intensivo de formación en enseñanza de ELE general

logo-ele-blancoELEINTERNACIONAL

Curso Universitario de Especialización: Enseñanza de ELE General

Deja un comentario

¿Quieres compartir la entrada?

Materiales relacionados

Nuestros colaboradores

En ELEInternacional contamos con los mejores colaboradores y creadores de contenidos didácticos.

Muchas gracias a…

Los más de
0
profes que hemos formado
Los más de
0
visitas en nuestro sitio web
Los más de
0
personas que nos siguen en redes
Los más de
0
descargas de materiales de blog
Política de privacidad

¡Hola profe! Esta web utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y mejorar nuestros servicios. Si aceptas o continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración y obtener más información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.