NUEVO PODCAST

Cursos universitarios en colaboración con

Actividad para practicar los verbos de emoción

Los verbos de emoción en español

¡Hola, profes de ELE! Soy Celia Asencio, profe y fundadora de isbiliaspanishonline.com, mi escuela online de clases de español para extranjeros. He trabajado en sitios como Bulgaria, Rusia o China, con todo tipo de alumnado; así como también he trabajado tanto en instituciones públicas como privadas, en diferentes materias: gramática, fonética, escritura y cultura. Ahora que me conocéis un poquito más, solo puedo decir que estoy encantada de compartir mi primer material en el blog de ELEInternacional :-).

Os traigo esta actividad sobre los verbos de emoción en español. Podremos hacer la dinámica con Internet o sin Internet, es decir, de forma interactiva o en PDF.

Por lo tanto, es una actividad que nos sirve para cualquier clase, ya sea online o presencial. Con esta propuesta aclararemos muchas dudas de nuestros y nuestras estudiantes: ¿cuándo se usa el pronombre se para expresar emoción? ¿Sentir o sentirse? ¿Y cuándo usamos subjuntivo o indicativo? Hablaremos, de esta forma, de: pronominales y verbos de objeto indirecto. 

Los verbos de emoción en español: infografía y ejercicio de refuerzo de comprensión

? ¿A qué nivel se dirige? 

Niveles intermedios, B1-B2.

? ¿Qué clase de actividad es?

Actividad explicativa, de refuerzo de comprensión de la gramática española. También de razonar a través de diferentes preguntas.

? ¿Qué contenidos se trabajan? 

  • Comunicativos: preguntas y respuestas.
  • Gramaticales: verbos de cambio (actividad enfocada a los verbos de emoción). También pronominales y verbos de objeto indirecto.
  • Léxicos: vocabulario de verbos de cambio.

? ¿Qué destrezas se trabajan?

Comprensión oral y escrita, también interacción oral. 

? ¿Qué material incluye?

Una infografía y una presentación, tanto de forma estática (PDF y JGP), como dinámica (links, con conexión a Internet y sin). 

¿Cómo se trabaja?

Primero, haremos una lluvia de ideas guiada en la pizarra para que los y las estudiantes nos expliquen lo que saben. Después, seguiremos lo siguientes pasos:

  • Primero, iremos a la infografía para apoyar nuestra explicación y corregir las dudas que hayan surgido en la lluvia de ideas.
  • Después, repasaremos los pronominales para aclarar bien la diferencia. Utilizaremos la presentación para apoyar la explicación.  
  • Al final de la actividad tendrán que evaluar si han entendido correctamente todas las diferencias. Para ello, deberán (con la lista proporcionada de verbos pronominales en la presentación) hacer un relato corto. Podrá ser como tarea si ya no hay más tiempo en la clase.

Espero que esta actividad sea útil e interesante para vuestros alumnos.

¡Hasta pronto!

Podéis descargar el material aquí

Formulario para material gratuito

VERBOS DE EMOCIÓN


6 veces descargado

Materiales relacionados

Deja un comentario

NUESTROS COLABORADORES

En ELEInternacional contamos con los mejores colaboradores y creadores de contenidos didácticos.

¿Quieres hablar de forma más personalizada por WhatsApp?

Haz clic aquí o envíanos un mensaje a +34 617 928 612 (este número solo acepta mensajes de WhatsApp)

Prefieres enviarnos un email?  Escríbenos a [email protected] y te ayudaremos con lo que necesites.

Muchas gracias a…

Los más de

11.500

PROFES QUE HEMOS FORMADO

Las más de

4.300.000

PERSONAS QUE NOS HAN VISITADO

Las más de

135.000

PERSONAS QUE NOS SIGUEN EN REDES 

Las más de

57.500

DESCARGAS DE MATERIALES DEL BLOG