NUEVO PODCAST

Cursos universitarios en colaboración con

¡Fuerza femenina! Material para el Día de la Mujer [con tarjetas y ejemplos]

Actividad fuerza femenina para trabajarlo durante el día de la mujer

Hola, #Profes ? Soy Kasia del blog colorele.es y hoy os propongo un material que he llamado fuerza femenina para celebrar el Día Internacional de la Mujer en clases de ELE.

El feminismo y la igualdad de género son temas muy actuales y a pesar de todo lo que ya se ha hecho, queda muchísimo por hacer. Por lo tanto, he decidido recopilar algunas frases, expresiones y dichos populares que reflejan el sexismo existente en el mundo contemporáneo independientemente de la cultura a la que pertenezcamos.

El objetivo de la clase será visualizar algunos problemas actuales y ofrecerles a nuestros/as alumnos/as distintas herramientas lingüísticas para luchar contra las injusticias sociales.

 Actividad fuerza femenina con tarjetas y ejemplos

Todo lo que debes saber sobre la actividad «Fuerza femenina» 

Antes de usar la actividad en clase, ten en cuenta:

Nivel

A partir del B1. Se trabaja la comprensión lectora y la destreza oral.

Objetivos 

¿Para qué he diseñado este material? Principalmente, para sensibilizar al alumnado sobre los problemas que existen en distintos países y culturas y sobre la importancia de luchar por una realidad libre de prejuicios, (micro)violencia machista y lenguaje sexista.

¿Qué contiene la descarga?

Son dos actividades con el objetivo de reflexionar sobre los temas relacionados con el feminismo: el rol de la mujer y del hombre en la sociedad, el machismo, la libertad de expresión, la maternidad, el culto a la belleza, el lenguaje sexista, etc.

  1. La primera actividad consiste en relacionar frases sexistas con sus posibles respuestas o reacciones. Por ejemplo: «Los pantalones en la casa los lleva el hombre». ¿Cómo se puede reaccionar? Claro: «Las decisiones las tomamos en conjunto». Así continúa la actividad hasta que se relacionen todas las frases con sus respuestas.
  2. En la segunda parte se presentan distintas situaciones y contextos. El alumnado tiene que decidir cómo sustituir las respuestas tachadas. Tienen que formular sus propias reacciones evitando el lenguaje sexista.

?MIS TIPS:

  • Os recomiendo organizar la actividad como un juego de roles en el cual se presentarán dos versiones de cada diálogo: una con un mensaje negativo (podemos preguntarles por qué son conductas u opiniones socialmente perjudiciales) y una versión no sexista. Os aseguro que a veces resulta que el sexismo es tan arraigado en nuestra forma de pensar que es muy difícil encontrar una solución que respete  la igualdad de género.
  • Organizad una debate sobre los temas que aparecen en el material. Los participantes pueden usar las fichas como argumentos y así desarrollar una conversación en clase.
  • Asimismo, podéis realizar la actividad de manera escrita. Al final, todos los alumnos y todas las alumnas (¡lenguaje inclusivo! 🙂 ) leen sus propuestas. ¿Por qué no animarles a escribir un post en alguna red social con el hashtag #fuerzafemenina? Así podremos compartir nuestras opiniones, luchar contra el machismo y apoyar los movimientos feministas. ¿Os gusta la idea?

Como siempre, os invito a pasar por mi blog colorele.es y también por el blog de ELEInternacional para ver los materiales fantásticos de todos los colaboradores.

Descarga este material:

Formulario para material gratuito

FUERZA FEMENINA


6 veces descargado

¡Un saludo desde Polonia!

Kasia

 

Material para el Día de la MujerActividades para el Día de la Mujer

Materiales relacionados

Deja un comentario

NUESTROS COLABORADORES

En ELEInternacional contamos con los mejores colaboradores y creadores de contenidos didácticos.

¿Quieres hablar de forma más personalizada por WhatsApp?

Haz clic aquí o envíanos un mensaje a +34 617 928 612 (este número solo acepta mensajes de WhatsApp)

Prefieres enviarnos un email?  Escríbenos a [email protected] y te ayudaremos con lo que necesites.

Muchas gracias a…

Los más de

11.500

PROFES QUE HEMOS FORMADO

Las más de

4.300.000

PERSONAS QUE NOS HAN VISITADO

Las más de

135.000

PERSONAS QUE NOS SIGUEN EN REDES 

Las más de

57.500

DESCARGAS DE MATERIALES DEL BLOG