Flipped classroom
Aula Invertida
Trabajar con el sistema de aula invertida o flipped classroom, es una opción muy utilizada hoy en día, puesto que en estos tiempos que vivimos donde todo se maneja a través de Internet, la interacción es una pieza fundamental para que el proceso de aprendizaje sea lo más enriquecedor posible.
Este nuevo sistema ideado por los profesores estadounidenses, Jonathan Bergman y Aaron Sams en 2007, se basa en verter el contenido que tradicionalmente se daría en una clase, en podcasts, videos, conferencias online, juegos educativos.
El aula invertida es una técnica muy útil que ha sustituido las clases fuera del convencional salón por actividades entretenidas que los alumnos realizan a través de medios digitales en casa. De este modo, puedes aumentar drásticamente el tiempo de interacción con tus estudiantes una vez te encuentres con ellos para hablar sobre el tema asignado.
También, crea dos ambientes únicos de aprendizaje en lugar de ser sólo uno, abriendo la oportunidad de que los estudiantes hagan preguntas y resuelvan problemas por ellos mismos, además de que promueve el uso de la tecnología de una manera significativa y positiva.
Aquí te recomendamos que adoptes el sistema de aula invertida para optimizar el proceso de aprendizaje al momento de comenzar a dar clases de español en el extranjero, puesto que a través de este proceso te tendrás que enfrentar a diversos factores:
- Que tus alumnos cuenten con diferentes niveles de conocimiento del idioma
- Diversos estilos de aprendizaje y la necesidad (de tu parte) de ofrecérselos
- Contar con el tiempo de contacto suficiente con cada estudiante para hacer ejercicios conversacionales
- Mantener el idioma español siempre como regla en el espacio de estudio, incluso en clases complicadas de gramática o lecciones sobre cómo la cultura influye en el idioma.
En un sistema de clase tradicional, esos factores antes mencionados, pueden hacerte el proceso complicado. Sin embargo, a través del aula invertida, puedes utilizar una serie de herramientas digitales disponibles para hacer tus clases, incluyendo estos websites con la ayuda de la fuente inagotablemente atractiva (y divertida) de Internet:
Y para crear tus propios videos o vodcast puedes utilizar:
Con la ayuda de estas herramientas vas a poder crear un ambiente de aprendizaje mucho más eficiente y entretenido para tu alumno a la vez que tú te pones al día con la última tecnología en enseñanza.
Recuerda que uno de los mayores retos y deficiencias de la enseñanza de una lengua extranjera es la falta de tiempo para practicar en realidad el lenguaje coloquial de nuestro bello idioma. Por ello la importancia de trabajar con el aula invertida, para que a la hora de compartir el tiempo con tu estudiante, se dediquen a practicar, puesto que la clase como tal, él ya tuvo que haberla estudiado a través de la herramienta digital.
Incorpora a tus clases material de memoria en forma de juegos, integra ejercicios de vocabulario y de tiempos verbales, de géneros, etc. Proporciona a tu alumno de una clase llena de contenido accesible y que puedan revisar en cualquier momento.
Así, habrás liberado más tiempo para practicar la conversación. ¡Inténtalo!
¿Te han ayudado estos consejos y aplicaciones? ¡Compártelos por Pinterest!
![]() |
![]() |